Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COPOLAD fomenta Diálogo intra-regional sobre Desarrollo Alternativo entre los países de la CELAC

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

Santa Cruz, 20 de noviembre de 2017. Siete países de América Latina y cuatro del Caribe se reúnen en Santa Cruz (Bolivia) durante la segunda edición del «Foro de diálogo intra-regional sobre Desarrollo Alternativo” del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), programa financiado por la Unión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

El evento tiene el objetivo de promover el intercambio de experiencias, identificar las lecciones aprendidas y trabajar conjuntamente sobre nuevos enfoques en el campo del desarrollo alternativo e integral con representantes de entidades públicas y organizaciones locales de los países participantes del programa.

En el marco de COPOLAD, el foro es liderado por el Estado Plurinacional de Bolivia a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (SC-CONALTID), el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), apoyados por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Cesar Cocarico Yana, que ha dado la bienvenida al Foro, ha estado acompañado por el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, Embajador León de la Torre Krais y los representantes de GIZ y COPOLAD. El foro ha sido inaugurado de forma oficial por el Ministro de Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Carlos Romero Bonifaz.

Participa en el foro la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la sociedad civil a través del International Drug Policy Consortium (IDPC). El evento cuenta también con la presencia de las Embajadas de Francia, Italia, Perú y Ecuador, la UNODC Bolivia y PNUD Bolivia.

Participan también representantes de organizaciones y asociaciones de productores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Ecuador, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, quienes profundizarán su entendimiento sobre los objetivos de desarrollo alternativo basándose en ejemplos de proyectos concretos en áreas temáticas identificadas por los participantes en el primer Foro de Diálogo celebrado en Bogotá (Colombia) en diciembre de 2016.

Los foros de Diálogo Intra-regional sobre Desarrollo Alternativo organizados por el programa COPOLAD son una plataforma para promover el diálogo, el intercambio y la implementación de buenas prácticas, así como para ver cómo integrarlas a objetivos mayores de desarrollo como la reducción de la pobreza. 

Últimas noticias

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.