La FUNDACIÓN INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMÉRICA DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS, F.S.P se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web: https://copolad.eu/
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Situación de cumplimiento
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente, bajo los requisitos:
Imágenes
- Falta de etiquetas de texto alternativo en campos de formulario [Requisito 9.1.1.1 – Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Imágenes sin atributo “alt” que proporciona texto alternativo [Requisito 9.1.1.1 – Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Imágenes que requieren descripciones más detalladas [Requisito 9.1.1.1 – Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Imágenes que no pueden ser sustituidas por marcado [Requisito 9.1.4.5 – Imágenes de texto de UNE-EN 301549:2019].
Formularios
- Falta de agrupación semántica en formularios [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Formularios que no cuentan con una agrupación semántica de los controles de selección [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Formularios sin controles etiquetados y marcos sin título [Requisito 9.4.1.2 – Nombre, función, valor de UNE-EN 301549:2019].
- Falta de avisos en formularios sobre campos sin cumplimentar [Requisito 9.3.3.1 – Identificación de errores de UNE-EN 301549:2019].
- Problemas con la identificación de errores en formularios [Requisito 9.3.3.1 – Identificación de errores de UNE-EN 301549:2019].
- Formularios no asociados explícitamente a etiquetas [Requisito 9.3.3.2 – Etiquetas o instrucciones de UNE-EN 301549:2019].
- Falta de sugerencias para valores erróneos en formularios [Requisito 9.3.3.3 – Sugerencias ante errores de UNE-EN 301549:2019].
Página individual
- Encabezados vacíos y falta de estructura de contenido adecuada [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Tablas sin resúmenes asociados [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Listas que no contienen elementos o se crean con elementos inapropiados [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Falta de títulos de sección para transmitir la estructura del contenido [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Orden del contenido en el código fuente que no coincide con la presentación visual [Requisito 9.1.3.2 – Secuencia con significado de UNE-EN 301549:2019].
- Problemas de contraste en algunos casos [Requisito 9.1.4.3 – Contraste (Mínimo) de UNE-EN 301549:2019].
- Falta de barras de desplazamiento horizontal [Requisito 9.1.4.4 – Redimensionamiento del texto de UNE-EN 301549:2019].
- Uso inadecuado de scripts que pueden afectar la accesibilidad, como la falta de alternativas para el contenido generado dinámicamente o la dependencia excesiva de scripts para la interacción del usuario sin alternativas accesibles [Requisito 9.4.2.1 – Contenido dinámico de UNE-EN 301549:2019].
Sitio web en conjunto
- Enlaces duplicados innecesarios [Requisito 9.1.1.1 – Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Puede haber dos encabezados del mismo nivel consecutivos sin contenido entre ellos [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Existen encabezados que se encuentran vacíos, así como la puntual no existencia de una estructura del contenido web utilizando los elementos semánticos adecuados regidos por su significado [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Puede no existir la utilización de títulos de sección para transmitir la estructura del contenido [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Puede ocurrir que el contenido de los encabezados y etiquetas no sea el adecuado [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Puntualmente puede ocurrir que el cambio de foco con el evento “onfocus” no sea el adecuado [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- En algunos casos puede no existir un adecuado anidamiento de los encabezados que permita transmitir la correcta estructura del contenido [Requisito 9.1.3.1 – Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- Existen enlaces cuyo contenido textual está vacío, es poco significativo o tiene destinos diferentes [Requisito 9.1.1.1 – Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Puede ocurrir que el formulario no avise de que un campo está sin cumplimentar o no avise de un error [Requisito 9.3.3.1 – Identificación de errores de UNE-EN 301549:2019].
Scripts
- Uso inadecuado de scripts que pueden afectar la accesibilidad, como la falta de alternativas para el contenido generado dinámicamente o la dependencia excesiva de scripts para la interacción del usuario sin alternativas accesibles como la tabulación o lectura en bloque [Requisito 9.4.2.1 – Contenido dinámico de UNE-EN 301549:2019].
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 27 de octubre de 2023.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
Última revisión de la declaración: 27 de octubre de 2023.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018) como, por ejemplo:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
A través de las siguientes vías:
- Correo electrónico: info@copolad.eu
- Teléfonos: +34 91 591 46 00
También puede solicitar en formato accesible información que no cumpla con los requisitos de accesibilidad bien por estar excluida, bien por estar exenta por carga desproporcionada; o formular una queja por incumplimiento de los requisitos de accesibilidad. Enlace al procedimiento de solicitud de información accesible y quejas del artículo 12 del Real Decreto 1112/2018.
Las comunicaciones, solicitudes de información accesible y quejas debe dirigirlas a la Subdirección General de Servicios Web, Transparencia y Protección de Datos (Secretaría General Técnica), como unidad responsable de los contenidos de este sitio web.