Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COPOLAD reúne en Chile a países en proceso de implantar sistemas de calidad en los programas de prevención y los servicios asistenciales de drogas

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

Santiago, 20 de noviembre de 2018. Del 20 al 22 de noviembre tiene lugar en Santiago de Chile la 2ª Reunión de los grupos de trabajo que han realizado la validación de los criterios de calidad y evidencia en Prevención y Tratamiento desde los países de América Latina.

Esta actividad cierra el ejercicio de validación de los criterios consensuados en el marco de COPOLAD entre todos los países de América Latina y liderado por Chile a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). La reunión permitirá evaluar el proceso seguido y los retos encontrados, así como explorar los siguientes pasos para la incorporación de estándares de calidad como base del establecimiento de marcos normativos en cada país.

Participan 15 países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), además de las instituciones que han estado involucradas desde el inicio del proceso en 2012: Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) y la Comisión Interamericana para el control de Consumo de Drogas (CICAD/OEA), así como con la sociedad civil representada por la Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y adicciones (RIOD). En la reunión participan además el Plan Colombo para América Latina y el Caribe, y la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Droga y el Delito (UNODC).

Inauguran la reunión, Carlos Charme, Director del SENDA; Ana Campos, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; Enrique Ayarza Ramírez. Intendente de Prestadores. Superintendencia de Salud, Chile; y Teresa Salvador-Llivina, Directora de COPOLAD.

La reunión explora la implementación de sistemas nacionales de evaluación y acreditación de programas de Prevención y servicios de Tratamiento y Reducción de Daños, como paso siguiente en el proceso.

De gran importancia para esta reunión es la presencia de organizaciones internacionales como OPS y CICAD, quienes comparten con los países participantes su experiencia como miembros del Consejo que viene tutelando todo el proceso de validación de los criterios de calidad consensuados en el marco de COPOLAD.

La sociedad civil también tiene un protagonismo relevante en este proceso, tres Fundaciones pertenecientes a la RIOD: Paréntesis (Chile), Aylen (Argentina), y Casa Abierta (República Dominicana), dan cuenta de sus experiencias durante estos meses.

Finalmente, y como ejemplo de cómo los propios servicios y programas evaluados perciben el proceso de mejora de sus programas, tres centros de Chile (Centro de tratamiento ambulatorio Tiempo de Esperanza, Prosec y Hospital de Peñablanca), exponen su experiencia en este ámbito que, en definitiva, es una forma de mejorar la atención de las personas, desde la perspectiva de la evidencia de efectividad de las intervenciones y el respeto a los derechos humanos.

La importancia de la incorporación de sistemas nacionales de evaluación y acreditación, son ejes centrales de toda la reunión, por ello, la última parte de la misma cuenta con la presencia de Intendencia de Prestadores de Chile (Superintendencia de Salud), institución responsable de la acreditación en Chile, como referente regional de la Américas, en este ámbito.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.