Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

16 funcionarios y funcionarias de América Latina se forman en prevención sobre drogas

El Observatorio Europeo de Drogas realiza, en el marco de COPOLAD III, formaciones en castellano para formar a servidores y servidoras públicas de América Latina

18/08/2023
en Noticias, Sin categorizar
Seminario “Drogas, vulnerabilidades y territorios urbanos” en Fortaleza, Brasil - Copolad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

16 expertos y expertas de cinco países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela) participaron a finales de julio en un curso de formación online sobre el Currículo Europeo de Prevención (EUPC). Es la primera vez que Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (EMCDDA) imparte un curso de formación del EUPC en este idioma para esta región.

En el marco de su asociación con el programa COPOLAD III, el EMCDDA está preparando con los participantes una versión culturalmente adaptada del curso básico de formación del EUPC para América Latina y el Caribe. Estas versiones estarán disponibles en español, inglés y portugués.

El EUPC es un programa de formación en prevención basada en la ciencia para responsables de la toma de decisiones, de la opinión pública o de la formulación de políticas a nivel local, regional o nacional. Su objetivo es impulsar la aplicación y adopción de enfoques preventivos modernos y eficaces, y facilitar la toma de decisiones bien fundadas sobre financiación y prioridades de aplicación.

Está previsto impartir más cursos de formación básica en español, inglés y portugués en 2023.

Acerca de COPOLAD III
El EMCDDA se convirtió en socio colaborador de COPOLAD III en julio de 2022. El programa promueve el diálogo y la cooperación birregional en materia de política de drogas entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe. Financiado por la UE, el programa está dirigido por la Fundación Internacional Iberoamericana de Políticas y Administraciones Públicas (FIIAPP), en consorcio con la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA).

Tags: castellanoemcddaformaciónGdCobservatoriosONDprevención

Últimas noticias

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.