Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

26 Observatorios de Drogas (OND) de los países de América Latina, Caribe y Europa se reúnen en Lisboa

El objetivo es impulsar a los OND a llevar adelante investigaciones y procesos de gestión que impliquen un avance cualitativo en su trayectoria.

26/05/2023
en Noticias
OND
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Del 22 al 26 de mayo se produjo en Lisboa el primer Encuentro de Observatorios de Drogas organizado po el Programa de Cooperación Europoea COPOLAD III. Durante 5 días, los representantes de los diferentes observatorios de droga pudieron conocer las perspectivas de la futura agencia europea de drogas, a cargo del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanias (EMCDDA), el panorama regional en América Latina y el Caribe, por parte del organismo de drogas de la OEA (CICAD), o el contexto para la investigación en el trabajo de COPOLAD, entre otros. Además, un tema importante en la agenda  fue presentar cómo se evaluará el impacto de las políticas de drogas en las dimensiones sociales y de derechos que delimitan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030). Esta línea implica el diseño conceptual y metodológica del modelo de evaluación genérico con sus dimensiones e indicadores prioritarios, modelo que será adecuado a los países que van a iniciar el proceso de evaluación.

“El componente de desarrollo de las políticas de drogas es una dimensión que no hemos tratado y que parece interesante, pero aún falta muchos meses de trabajo conjunto para poder concretar este aterrizaje”, explica Uki Atkinson, responsable del observatorio de Jamaica.

 

🗣Todo listo para la Reunión de Observatorios de Drogas en Lisboa
➡️3 continentes
➡️23 países
➡️55 participantes
↪Muchas ganas de compartir!🌎 #ONDLisboa pic.twitter.com/Qcp8NIIfsL

— COPOLAD (@ProgramaCOPOLAD) May 22, 2023

Enfoque holístico

Las jornadas de trabajo permitieron a los observatorios de América Latina y el Caribe profundizar sobre temáticas relacionadas con el género y enfoque diferencial, el consumo problemático, los estudios y monitoreos sobre encarcelamiento por delitos menores de drogas o la seguridad ciudadana, entre otros temas. Asimismo, las personas participantes pudieron participar en la reunión extendida de la Reitox, la cual conecta los sistemas nacionales de información sobre drogas.

“No existen muchas oportunidades para que las Administraciones Públicas, la sociedad civil y la Academia puedan coordinar su trabajo, así que esta plataforma de COPOLAD es sumamente útil para los países”, indicó Graciela Ahumada ex directora del Observatorio de Drogas de Argentina y actual experta de la línea de Observatorios de COPOLAD II y II.

Necesitamos más espacios de cooperación entre la política, la academia y la sociedad civil. Gran reto de esta mesa en la última jornada de #ONDLisboa

💠Ana Arjona, REDESDAL
💠Ludmila Carapinha, Oficial de Estadística e Investigación, Min Salud Portugal
💠Lucas Marín, CESED pic.twitter.com/sLD9uJmqci

— COPOLAD (@ProgramaCOPOLAD) May 26, 2023

Como colofón a la semana, los representantes de los expertos y expertas latinoamericanas y caribeñas, pudieron visitar diversas iniciativas de la Agencia Portuguesa de Drogas (SICAD), como una sala móvil de consumo de drogas apoyado por la sociedad civil y a un laboratorio forense de la policía.

Tags: emcddaLisboaobservatoriosONDReitox

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.