Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Reducción de la Oferta de Drogas

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

FINALIDAD

El ámbito de la Reducción de la Oferta de Drogas (ROD) es también clave en el marco de COPOLAD, que trabaja, ya desde su primera fase, en promover el intercambio de información e inteligencia, además de buenas prácticas y lecciones aprendidas, entre los diversos actores involucrados en CELAC y la UE, con el propósito de conseguir contar con políticas más eficaces que generen respuestas concretas y efectivas ante la amenaza que suponen las organizaciones criminales transnacionales. 

Las actividades de ROD en COPOLAD se trabajan desde  tres líneas de acción:

  • Refuerzo de la cooperación para el control del desvío de precursores químicos hacia la producción ilícita de drogas. 
  • Seguimiento para la aplicación de la ley.
  • Desarrollo alternativo.

A continuación se detalla cada una de estas líneas de trabajo:

Precursores químicos

El desvío de precursores para la producción ilícita de drogas, constituye actualmente una enorme amenaza trasnacional, caracterizada por la gran capacidad de organizaciones internacionales para evitar los mecanismos impositivos y de control.

Esto requiere que todos los actores responsables de controlar esta actividad ilegal, puedan desarrollar una aproximación estratégica comprehensiva, maximizando el intercambio de información y la cooperación, incluyendo los niveles nacional, regional y birregional.

COPOLAD busca reforzar la cooperación y mejorar la capacidad de los países de la CELAC para recoger, gestionar y monitorizar información sobre precursores químicos que permita el diseño e implementación de políticas y programas eficaces para afrontar los crecientes retos que supone la producción ilícita de drogas sintéticas, promocionando el intercambio de información e inteligencia, así como buenas prácticas entre las unidades de policía antinarcóticos, los Cuerpos Nacionales para el control de drogas, los laboratorios forenses y las Fiscalías, con una implicación activa desde la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Seguimiento para la aplicación de la Ley

La mayoría de los países CELAC disponen de una amplia experiencia en este campo; existiendo igualmente numerosos programas europeos de cooperación y otros proyectos sustentados por donantes diversos. Por ello, las actividades de COPOLAD complementan, consolidan y expanden al ámbito regional, iniciativas ya existentes o futuras.

Se pretende así complementar y coordinar esfuerzos para impulsar reformas legales capaces consolidar programas alternativos a las penas de prisión; y para seguir fortaleciendo las políticas dedicadas al control del crimen organizado trasnacional, como un factor clave para afrontar los problemas relacionados con las drogas.

Desarrollo Alternativo

El Desarrollo Alternativo (DA) se incluye en la Estrategia sobre drogas de la UE 2013-20, donde se señala la necesidad de intervenir en el ámbito de los cultivos destinados al comercio ilícito de drogas, mediante programas de desarrollo rural. El DA pretende abordar aspectos subyacentes del mantenimiento de dichos cultivos, como: pobreza, inseguridad alimentaria, falta de acceso a las tierras de cultivo y a los mercados e inexistencia de oportunidades para obtener ingresos legales.

El nivel de experiencia sobre DA es heterogéneo en la CELAC. Mientras que los países andinos trabajan en DA desde hace más de una década, la experiencia del resto de los países de la región es escasa o inexistente. Algunos de estos países, han solicitado asistencia técnica a la UE para poder intercambiar buenas prácticas desde la perspectiva del desarrollo rural.

OBJETIVOS OPERATIVOS

Objetivo específico

Lograr que un número significativo de países de la CELAC utilicen instrumentos y adopten métodos y procesos
identificados en las tres líneas de acción que integra el componente, mediante actividades de intercambio de información/inteligencia, buenas prácticas y capacitación destinadas a reducir la oferta de drogas, y basados en los principios de los Derechos Humanos, el desarrollo social y la seguridad pública.

Líneas de Trabajo

Cumplimento legal y Precursores químicos

  • Seminarios sobre control del blanqueo de capitales, de las rutas de la cocaína, e identificación de buenas prácticas sobre tratamientos alternativos al encarcelamiento.
  • Capacitación e intercambio de buenas prácticas sobre control de precursores, promoción de la cooperación entre Agencias y con la industria química, impulso y optimización de las capacidades de los países en el ámbito de desvío de precursores

Desarrollo Alternativo

  • Intercambio de buenas prácticas y capacitación
  • Aumento de intervenciones sostenibles
  • Mejora de la evidencia disponible, mediante el desarrollo de un estudio en éste campo

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.