Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Encuentros

Encuentro regional de Alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas

El encuentro reúne al poder ejecutivo, legislativo y judicial así como COMJIB, AIDEF y administraciones de América Latina y Caribe para promover mejores políticas criminales y penales

02/10/2023
en Encuentros
madreyniña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Agenda
  • Nota conceptual del evento
  • Fotos
  • Vídeos
  • Presentaciones
  • Impactos en medios

Costa Rica acogió desde el 16 al 18  un encuentro de expertos en política criminal y penal para debatir sobre las medidas de alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas que ya se está impulsando en la región.

El Taller se organizaró en torno a dos sesiones de trabajo en las que, en primer lugar, Costa Rica abordó y reflexionó acerca de su experiencia a la hora de introducir el artículo 77 bis de la Ley 8204, y, en segundo lugar, a partir de esta experiencia, se revisarán qué oportunidades existen a nivel regional para apoyar reformas penales que apuestan por la proporcionalidad y la alternatividad penal.

Del planteamiento de este taller puede inferirse que otro de los objetivos principales de la actividad consistió en identificar instituciones regionales que permitan anclar los desarrollos nacionales para garantizar la sostenibilidad y viabilidad del debate así como promover y abanderar este debate a nivel interno en aquellos otros Estados nacionales o jurisdicciones en los que se detecta una voluntad de cambio. En definitiva, se pretende construir nuevos compromisos con espacios regionales y nacionales para el desarrollo de modelos piloto o laboratorios de innovación en la materia.

El resultado principal de esta actividad es servir como kick-off meeting de la ruta de trabajo para la construcción de un “Pacto regional para una política criminal en materia de drogas basada en la proporcionalidad y la alternatividad penal. Hacia una racionalidad penal más humanitaria en materia de drogas”.

Al taller participaron los representantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial no sólo de Costa Rica sino de la región, así como representantes de la Conferencia de Ministros Iberoamericanos (COMJIB) y la asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) así como la Comisión Interamericana de DDHH de la OEA.

Agenda de trabajos

Agenda del Seminario

Nota conceptual

Descargar

Fotos

  • Fotos del Taller

Fotos del Taller

Asistentes en una mesa de debate
Asistentes del taller alternativa penal frente a los delitos menores de drogas
Asistentes en una mesa de debate
Asistentes en una mesa de debate
Asistentes en una mesa de debate
Asistentes en una mesa de debate
Ponente en atril con su discurso
Ponente en atril con su discurso
Ponente en atril con su discurso
Ponente en atril con su discurso
Ponente en atril con su discurso
Gente en mesas de debate
Gente en una mesa de debate
Asistentes a alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas
Asistentes a alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas
Asistentes a alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas
Asistentes a alternatividad penal frente a los delitos menores de drogas

Vídeo del Evento

Video de COMJIB

Presentaciones y streaming

Día 1 - Presentaciones y streaming

Dia 1: Lunes 16 de octubre

 

Sesión 2
Una mirada a los estándares penológicos y penitenciarios en Europa desde América Latina y Caribe y su impacto en las personas que enfrentan causas por delitos menores de drogas

Sesión 2.2 Presentación de Jovanna Calderón, directora del programa de Justicia Restaurativa de Costa Rica

Sesión 2.3 Cheryl  St Louis Trinidad and Tobago, directora de Consejo Nacional de Drogas de Trinidad y Tobago

Sesion 2.1 – Estándares penalógicos y penitenciarios Carolina Lopez, subdirectora del centro de inserción social Victoria Kent, España. 

 

Sesión 3
La Defensa Penal Pública en los países Iberoamericanos como pieza clave para la mejora de la proporcionalidad y la aplicación de la alternatividad penal: desarrollos y oportunidades de futuro

Presentación Dr. Juan Carlos Pérez Murillo, coordinador general de AIDEF

Sesiones en streaming día 1

Taller Nacional 3.5.1.3.a Costa Rica 16-18102023 from FIIAPP on Vimeo.

Día 2 - Presentaciones

 Día 2: Martes 17 de octubre

 

Antecedentes / La importancia de generar compromisos de Estado en la construcción de vías alternativas frente a los delitos menores de drogas

Gerardo Rubén Alfaro, Magistrado de la Suprema Corte de Costa Rica, Rector de la Justicia Restaurativa

Antecedentes / La importancia de generar  compromisos de Estado en la construcción de vías alternativas frente a delitos menores de drogas

Heldren Sólorzano, directora adjunta del ICD

Día 3 - Presentaciones

 Día 3: miércoles 18 de octubre

Comisiones de Disuasión

PPT Comisiones de Disuasión: SICAD

Impactos en medios

El evento fue cubierto por algunos medios de comunicación, adjuntamos algunos de los impactos:

Poder Judicial de Costa Rica

Tags: alternatividadcárcelescosta ricaddhhmujerespenal

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.