Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COMPONENTE 1 IMPULSO A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS NACIONALES DE DROGAS COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS EN POLÍTICAS SOBRE DROGAS

26/10/2021
en Sin categoría
39840648700 d5739bc4e8 m.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

ATLAS 4

COMPONENTE 1 IMPULSO A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS NACIONALES DE DROGAS COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS EN POLÍTICAS SOBRE DROGAS

Importantes avances en los grupos de trabajo de Observatorios

De enero a junio de 2018, se realizaron las segundas reuniones de Coordinación y del Grupo de Expertos para diseñar estudios para  evaluar y validar escalas e indicadores de “uso problemático” del consumo de drogas (Santiago de Chile, 26 y 27 de marzo), para desarrollar  metodologías para la mejor comprensión de los nuevos problemas o amenazas (Buenos Aires, 23 y 24 de abril) y para fortalecer la capacidad de los ONDs para elaborar un informe nacional (Ciudad de Panamá, 4 y 5 de junio) Las respectivas Agencias Nacionales de Drogas de Chile, Argentina y Panamá, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), cuyas autoridades participaron de estos eventos, brindaron todo el apoyo técnico y de gestión que aseguraron el éxito de estos encuentros, cuyos objetivos se vincularon al seguimiento del cronograma de trabajo fijado durante los primeros encuentros realizados durante el año 2017.

Los avances se refieren a:

  • los desarrollos conceptuales y metodológicos.
  • los acuerdos alcanzados por el Grupo de Expertos.

Con el propósito de contar con los mejores aportes al conocimiento, se convocó a expertos/as destacados en cada uno de los ámbitos, además de a profesionales del OID-CICAD y del OEDT, quienes acompañan permanentemente durante el desarrollo de las actividades. Este seguimiento va consolidando el trabajo coordinado entre los países líderes, los referentes europeos y las instituciones de apoyo, alcanzando la sinergia buscada entre todos/as y entre los grupos hispano y anglo parlante. Los documentos de trabajo y productos son compartidos por los miembros de grupo a través de las herramientas virtuales que COPOLAD pone a su disposición (e-room de COPOLAD).

El Grupo de expertos trabajando en Sistema de Alerta Temprana continúa en proceso de elaboración del Manual para la Implementación de un SAT y han comenzado las tareas de convocatoria y organización de la próxima reunión a realizarse en julio en Montevideo.

Mientras, casi la totalidad de los países que están trabajando en Fortalecer la capacidad de los OND para la elaboración del Informe Nacional han designado al/ a la profesional que tomará la responsabilidad de redactar el Informe País y los/as cinco expertos/as tutores seleccionados por COPOLAD han realizado el seguimiento de cada consultor/a, de acuerdo a la distribución de los países en cinco grupos de trabajo. En la Actividad se ha incorporado una nueva experta en temas de diseminación de información y en su última reunión participan los consultores de los países, los tutores, expertos y el Grupo de Coordinación.

Por otra parte, y en el marco del Evento Paralelo de COPOLAD celebrado en el marco de la CND en marzo de 2018 (Viena, 13 de marzo) la Coordinadora del Task Force para OND, acompaño a la Delegación de COPOLAD, encabezada por su Directora, Teresa Salvador-Llivina, y participó en las reuniones bilaterales organizadas por COPOLAD con diferentes países para abordar aspectos operativos vinculados al desarrollo de las actividades.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.