Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Avances del trabajo conjunto con los Observatorios de América Latina y Caribe

El pasado 21 de octubre tuvo lugar en Lisboa (Portugal) la presentación de los avances alcanzados, en relación al fortalecimiento de las mejoras metodológicas en los Observatorios Nacionales de Drogas que se acompañan desde COPOLAD III

29/10/2024
en Noticias
ondlisboa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mostrar los avances logrados, así como los desafíos que tienen los Observatorios Nacionales de Drogas de América Latina y el Caribe, en el marco del trabajo conjunto con COPOLAD III,  fue el objetivo del encuentro que tuvo lugar el pasado lunes 21 de octubre en el marco del Lisbon Addictions 2024, un congreso sobre drogas que organiza anualmente la Agencia de la Unión Europea de Drogas (EUDA).

El Programa de cooperación sobre drogas COPOLAD lleva 12 años apoyando el fortalecimiento de los OND, con el fin de generar cuenta con una línea de trabajo para mejorar la evidencia científica para mejorar las políticas actuales de sobre drogas.

En la reunión de Lisboa participaron los directores/as de los Observatorios de México, Panamá, Chile, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Surinam, la jefa del Observatorio Interamericano Latinoamericano de Drogas de la CICAD/OEA y la responsable de cooperación de la Agencia de la Unión Europea sobre drogas,  así como las responsables de la línea de fortalecimiento de los observatorios de COPOLAD.

Durante la sesión se compartieron reflexiones sobre el rol estratégico de los OND en el diseño de las políticas de drogas y sobre las capacidades existentes para el monitoreo, diagnóstico y producción de información oportuna para orientar políticas de reducción de riesgos y daños. Los desafíos para la gestión de la investigación y la coordinación del OND, continúan siendo un tema de preocupación y reflexión de parte de los OND y del Programa COPOLAD.

Entre los avances alcanzados constatados en COPOLAD III esta tercera fase del Programa se encuentran:

  •         8 países (Ecuador, Jamaica, México, Panamá, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela)  cuentan con mapeos de recursos nacionales (humanos, institucionales y financieros)  para la investigación.
  •         6 países (México, Panamá, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela) han conformado y lanzado redes nacionales de investigación y han conformado los Comités Científicos Asesores. 3 países se encuentren en proceso (Brasil, Jamaica, Paraguay) .
  •         2 países ya disponen de agendas Nacionales de Investigación (México y Panamá) y 3 están en proceso (Jamaica, Trinidad y Tobago y Surinam).
  •         7 países han logrado fortalecer incorporado del enfoque de género y de derechos humanos en los sistemas de investigación a través del diseño de cuestionarios y protocolos de investigación y del registro de las categorías sexo-genéricas que posibilite el análisis de datos.
Tags: LisboaobservatoriosOND

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.