Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

Ambos países estudiarán las mejores formas de utilizar los recursos confiscados para promover el desarrollo sostenible

20/05/2025
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Brasil y Colombia firmaron un acuerdo en el marco del programa COPOLAD III para regularizar el destino social de los bienes incautados al narcotráfico.

COPOLAD III apoyará la investigación para crear un marco regulatorio que definirá cómo se podrá utilizar el dinero incautado al narcotráfico en acciones que promuevan el desarrollo sostenible.

“El objetivo de esta acción es apoyar la formulación de regulaciones, marcos normativos y procedimientos que permitan la resignificación y el uso social de bienes decomisados al narcotráfico, orientando su destinación a iniciativas alineadas con los objetivos de las Políticas Nacionales de Drogas de Colombia y Brasil, en particular aquellas vinculadas al desarrollo alternativo, la inclusión social, la reparación de territorios afectados y el fortalecimiento del tejido social mediante acciones estratégicas de administración y uso de dichos bienes”, explicó Massimo Meccheri, técnico del programa COPOLAD III

Como parte del apoyo, COPOLAD III asignará tres consultores (uno para cada país y uno binacional), facilitará talleres, visitas de estudio y un seminario final con la participación de expertos europeos y latinoamericanos.

Este proyecto en Brasil y Colombia se inicia este mes y finaliza en octubre de 2025. En toda América Latina, COPOLAD III acompaña otras acciones para el uso social de bienes incautados al crimen en otros países como Costa Rica y Uruguay.

“Los territorios no están solos y la vida merece ser defendida”

La titular de la Secretaría Nacional de Políticas sobre Drogas y Gestión de Activos (SENAD), Marta Machado, firmó el documento en representación del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno de Brasil. Para ella, el acuerdo permitirá a su país avanzar en la incautación de bienes en las acciones contra el narcotráfico, un área en la que el país ya está obteniendo resultados significativos.

“Con la firma del acuerdo, podremos desarrollar la experiencia que países como Italia ya tienen en la destinación social de los bienes incautados y hacer que los valores vuelvan a las comunidades, en una estrategia que integra el desarrollo alternativo sostenible en la política sobre drogas”, reforzó Machado.

Por su parte, el director de Política de Drogas del Ministerio de Justicia de Colombia, Alexander Rivera, dijo que este apoyo es fundamental, porque reafirma que la política de drogas de Colombia se centra en la vida, en los derechos humanos, en el medio ambiente y no solo en los laboratorios destruidos o en las toneladas incautadas.

“Transformar los bienes del narcotráfico en escuelas, centros comunitarios o proyectos productivos es arrebatarle territorio al miedo y devolvérselo a la esperanza. Este respaldo de COPOLAD III y la Unión Europea nos permite seguir creyendo que sí se puede, que los territorios no están solos y que la vida, en todas sus formas, merece ser defendida”, dijo Rivera.

Esta acción binacional se enmarca en las prioridades estratégicas de ambos países en materia de drogas y busca garantizar la sostenibilidad de los procesos, más allá del periodo de intervención, alineándose con los principios de derechos humanos, equidad de género y desarrollo sostenible promovidos por la Unión Europea.

 

 

Tags: recuperación de bienes

Últimas noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.