Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Comienza la comunidad de aprendizaje sobre innovación en políticas de drogas en el que participan 17 países de América Latina  

El ciclo formativo, impulsado por el programa de la Unión Europea COPOLAD III, incluirá 12 formaciones y un aterrizaje nacional con el desarrollo de 3 laboratorios de innovación social en la región

22/09/2023
en Noticias
participantes taller Montevideo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La innovación es un aspecto fundamental en cualquier trayectoria de vida, pero especialmente en el abordaje de temas complejos y multicausales como el Problema Mundial sobre Drogas. Por eso, el programa de cooperación de la Unión Europea COPOLAD III ha introducido como uno de sus ejes de trabajo la formación en innovación social para que las políticas públicas puedan abordar retos sistémicos como las drogas de manera alineada con las percepciones de todos los agentes implicados.

La propuesta que ya ha comenzado se está realizando en dos planos, uno regional, que incluye una comunidad de aprendizaje y el que participan más de 50 personas de 17 países, y otro nacional, que incluye laboratorios de innovación social en 3 países de América Latina.

El pasado 21 de septiembre tuvo lugar, en formato online, la primera sesión de lanzamiento de la Comunidad de Aprendizaje donde participaron más de 50 personas y 17 países de América Latina y Caribe.

Curricula formativa

En lo que respecta a la comunidad de aprendizaje, serán dos procesos en paralelo, uno en inglés para los países del Caribe y otro en español para los países de América Latina,  contará con 12 sesiones en línea. Estas sesiones estarán centradas en los pasos del enfoque de innovación social como la integración del enfoque de innovación en COPOLAD III, el mapeo sistémico, la mejora de herramientas de escucha, los canales y narrativas, el análisis del sentido (sensemaking en terminología de innovación), la interpretación colectiva y la concreción de herramientas para la innovación.

Las sesiones mensuales se desarrollarán desde septiembre de 2023 a julio de 2024 y estarán lideradas por el Agirre Lehendakaria Center, un laboratorio de innovación social que promueve el desarrollo sostenible y tiene su sede en el País Vasco y que es la asistencia técnica especializada de COPOLAD III en esta línea.

Entrevistamos a @GEspiau de @agirrecenter para explicar qué resultados van a traer los #laboratorios de innovación que impulsa COPOLADIII en Chile, y posiblemente en Colombia y Venezuela. pic.twitter.com/gOGq0aw2Oc

— COPOLAD (@ProgramaCOPOLAD) June 30, 2023

 

Tags: agirrecomunidad de prácticafiiappinnovaciónlaboratorios

Últimas noticias

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.