Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COMPONENTE 3 CAPACITACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE DROGAS

26/10/2021
en Sin categoría
Peru 5.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

COPOLAD continúa trabajando en el ámbito de Reducción de la Oferta de Drogas (ROD), por un lado, haciendo un balance de todos los trabajos desarrollados en el tema de Desarrollo Alternativo hasta ahora, y por otro, promoviendo el intercambio de experiencias, información e inteligencia entre los países de la CELAC y la UE, tanto en el tema de desvío de precursores químicos como en la investigación sobre rutas del tráfico ilícito de drogas.

Desarrollo Alternativo (DA)

Cabe recordar que COPOLAD cuenta con 3 líneas de trabajo en el ámbito del Desarrollo Alternativo:

  1. Foros de Diálogo intra-regional, promoviendo la puesta en común de buenas prácticas e intercambio de información.

  2. Talleres de aprendizaje horizontal y capacitación sobre las cadenas de valor, proporcionando capacitación y acompañamiento técnico específico a los países en este importante tema para los productos provenientes del DA.

  3. Promoción de políticas basadas en la evidencia y refuerzo institucional, mediante la elaboración de un Estudio sobre capacidades institucionales en el ámbito del DA en 3 países de CELAC.

En este marco, el 3er Foro de Diálogo Intra-regional sobre Desarrollo Alternativo en Lima (27 de febrero – 1 de marzo, 2018) sirvió para que los países realizasen un balance sobre todas las actividades desarrolladas hasta el momento por COPOLAD, ya sea en su participación en los Foros, en los Talleres, o como países participantes del Estudio sobre capacidades institucionales. Este Foro constituye el seguimiento sobre lo avanzado en el primer Foro celebrado en Bogotá (diciembre de 2016) y el segundo Foro que tuvo lugar en Santa Cruz y Trópico de Cochabamba (noviembre de 2017), cuya finalidad última es facilitar la integración del Desarrollo Alternativo en las políticas de los diferentes países.

Se contó con diez países CELAC (Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago), y se contó con la presencia, tanto de representantes institucionales, como de organizaciones y asociaciones de productores, sociedad civil y del Consorcio Internacional de Políticas sobre Drogas (IDPC), la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y representantes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Los países evaluaron su participación en las actividades de COPOLAD como altamente positiva. Para varios les ha sido de mucha utilidad en el diseño y lanzamiento de proyectos este campo, e incluso ha contribuido al fortalecimiento y a la creación de Direcciones de Desarrollo Alternativo en los países participantes. Todos ellos, han manifestado su interés de continuar trabajando de la mano con COPOLAD en éste ámbito.

Control de la oferta de drogas

Del 10 al 12 de abril se celebró en Quito la 2ª Reunión Birregional entre America Latina, Caribe y la Unión Europea de Intercambio de Buenas Prácticas COPOLAD II sobre “Mecanismos eficientes para contrarrestar las rutas del tráfico ilícito de cocaína”. Este encuentro tuvo como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el control del tráfico ilícito de drogas. La actividad se realizó bajo el liderazgo del Gobierno de la República del Ecuador y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado de España (CITCO) del Ministerio del Interior de España.

Durante el encuentro se compartió información sobre las rutas de cocaína, tanto vía marítima como aérea, llevándose a cabo el análisis y debate de los aspectos más importantes sobre metodología de la investigación policial para el tráfico de cocaína por ambas vías, donde cobra especial relevancia el papel de la cooperación internacional en la lucha contra esta actividad delictiva transnacional.

En esta cita internacional participaron delegaciones de más de 34 países de Europa, América Latina y El Caribe, conformadas por expertos y expertas de unidades policiales antinarcóticos, unidades militares y servicios de aduanas, además de representantes de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), la Comunidad de países del Caribe (CARICOM), la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD) – Programa de Control de Contenedores, y responsables de otros proyectos de la Unión Europea, como son SEACOP y AIRCOP.

Control del desvío de precursores químicos

Durante la 2ª Semana Anual de Precursores de COPOLAD II, celebrada en Brasilia en 2017, todos los países fueron invitados a participar en dos Grupos de trabajo en este ámbito, informado sobre los contenidos, metodología y objetivos de dichos grupos.

Esta metodología de trabajo ha sido acogida de forma satisfactoria por parte de los países CELAC, quienes han compartido con COPOLAD su interés formal en ser parte de los mismos, habiendo siendo conformados los siguientes grupos:

  1. Grupo de Trabajo (idioma de trabajo: español): Adaptación y traducción e los protocolos y guías para el control de precursores. Formado por 8 países de América Latina: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.

  2. Grupo de Trabajo (idioma de trabajo: inglés): Promoción de la legislación en el ámbito del control precursores. Formado por 5 países: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica y Trinidad y Tobago.

Actualmente, ambos grupos están fase de iniciación de su trabajo, cuyo progreso será compartido con el resto de países CELAC y UE durante la 3ª Semana Anual de Precursores de COPOLAD II, programada para el segundo semestre de 2018.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.