Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COMPONENTE 3 CAPACITACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE DROGAS

26/10/2021
en Sin categoría
Copolad12 11 2018 106.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
Prevención y control del desvío de precursores químicos

En el mes de noviembre 2019, tuvo lugar la tercera edición de la Semana Anual de Precursores COPOLAD II celebrada en Lisboa (Portugal). En esta ocasión, el trabajo ha estado centrado en los retos que plantean los precursores de drogas sintéticas y las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP). Se ha contado con la valiosa y activa participación de 83 expertos y expertas provenientes de Policías Antinarcóticos, Fiscalías Especializadas, Servicios de Aduanas, y representantes de varias organizaciones relevantes en esta materia como son el Comité Interamericano para el Control de Abuso de Drogas (CICAD-OEA), Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos (AIAMP), la DG Fiscalidad y Unión Aduanera (TAXUD) y la Oficina Europea de Lucha Anti-Fraude (OLAF), de la Comisión Europea, el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), EUROJUST, EUROPOL, además de los provenientes de otros proyectos de cooperación financiados por la Unión Europea como es CRIMJUST (Strengthening criminal investigation and criminal justice cooperation along the cocaine route in Latin America, the Caribbean and West Africa) 

Esta reunión ha sido liderada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) de España, junto con las autoridades portuguesas: Serviço de Intervenção nos Comportamentos Aditivos e nas Dependências (SICAD), la Autoridade Tributária e Aduaneira y la Policía Judicial de Portugal. Como en años anteriores, se ha contado con una metodología de trabajo muy dinámica, compuesta de sesiones en plenaria y visitas de campo, tanto al laboratorio forense de la Policía Judicial como a la empresa farmacéutica Sofarimex, recordando la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas encargadas de estos temas y el sector privado.

Durante el encuentro en Lisboa, dos grupos de trabajo (GT) de COPOLAD en materia de precursores pudieron compartir sus avances con todos los países de la CELAC y la UE. Cada GT sostuvo, además, reuniones concretas de cara a la revision de los desarrollos alcanzados y la definición de los siguientes pasos a seguir, de acuerdo con su calendario de trabajo. Las próximas reuniones de los grupos de trabajo se realizarán en febrero de 2019 en Bruselas (Bélgica).

  • Grupo de Trabajo 1 sobre Adaptación y traducción de protocolos y guías para el control de precursores; idioma de trabajo es el español y cuenta con 9 países miembros: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela.
  • Grupo de Trabajo 2 sobre legislación en el ámbito del control precursores; idioma de trabajo es el inglés y cuenta con 5 países miembros: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica y Trinidad y Tobago.
Desarrollo Alternativo (DA)

COPOLAD fue invitado a participar en el Grupo de Trabajo de CICAD en DA, organizado en el centro de la AECID en Cartagena de Indias. Se trató de la Tercera Reunión del Grupo De Expertos de Desarrollo Alternativo integral y sostenible CICAD/OEA. En esta ocasión, COPOLAD participó compartiendo sus líneas de trabajo y acciones llevadas adelante en el ámbito de Desarrollo Alternativo, que cuenta con una activa participación de los países de la región desde 2011.

Para más información sobre desarrolladas por COPOLAD en el ámbito de DA, consulte aquí.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.