Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COMPONENTE 4 REFUERZO DEL DIÁLOGO BIRREGIONAL EN MATERIA DE POLÍTICAS SOBRE DROGAS

26/10/2021
en Sin categoría
3113 copolad lima 2 273 .jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
Preparación de la 3ª Conferencia Anual de COPOLAD II en Bulgaria (19-20 junio de 2018)

Siguiendo la línea de actividades iniciada durante la primera fase del Programa, la 3ª Conferencia Anual de COPOLAD II tiene la intención de favorecer innovaciones y en esta ocasión sobre el tema Mujeres y política de drogas: Avances y retos en la incorporación del enfoque de género y el empoderamiento de la mujer de forma trasversal que se celebrará en Sofía, Bulgaria el 19 y 20 de junio. Algo más de 100 representantes de alto nivel de las instituciones encargadas de las políticas de drogas de 40 países de la CELAC y la UE, así como responsables de instituciones multilaterales y redes bi-regionales que participan en COPOLAD ya se han registrado. La conferencia busca actualizar el conocimiento existente, así como facilitar el intercambio de historias de éxito y lecciones aprendidas en la incorporación de la perspectiva de género de manera transversal en las políticas actuales.

Progresos en el informe de Género y empoderamiento de mujeres en las políticas Drogas

Durante 2018 el borrador del informe sigue desarrollándose bajo el liderazgo de la Secretaría de Género de la Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay, con el compromiso voluntario y activo de 24 países de CELAC y 2 de la UE.

El propósito de este informe es presentar un camino sólido y actualizado –considerando la situación y la evidencia disponible- sobre cómo incorporar, de forma integral, la perspectiva de género en todas las áreas de las políticas de drogas, incluyendo: prevención, tratamiento, reducción del daño, rehabilitación, integración social, así como en el ámbito de los sistemas penales y judiciales, y en el campo del desarrollo alternativo. Se espera que el documento final pueda responder a la siguiente pregunta: ¿Qué significa una consideración transversal de la perspectiva de género, y dentro de ella, el empoderamiento de la mujer, en las políticas sobre drogas?

Después de la revisión bibliográfica inicial y la evaluación de resultados de la encuesta realizada por los países, se sigue avanzado en el estudio, y entre otras consultas, los insumos y resultados de la 3ª Conferencia Anual de COPOLAD II serán considerados en las siguientes etapas previstas en la elaboración del borrador final del documento.

Promoción y enriquecimiento de la e-room del Mecanismo en la web de COPOLAD

Desde su creación en 2011, la e-room de COPOLAD ha desempeñado varias funciones: informativa, de apoyo a usuarios para el acceso a toda la información y documentación relevante del Mecanismo, y como unaa forma cooperativa de facilitar y optimizar la comunicación entre todos los miembros (profesionales de la Agencias Nacionales, miembros del Comité Técnico del Mecanismo y delegados de los Ministerios de Asuntos Exteriores). Además, y dando respuesta a los participantes de COPOLAD, se añadieron cinco áreas temáticas sirviendo como plataforma de comunicación para diversos grupos de trabajo (ej., el proceso de consenso de los criterios de calidad en RDD, evaluación de las estrategias nacionales; manejo de las incautaciones; control de precursores, etc.). Nos complace recordar que en esta segunda fase de COPOLAD, seguimos apoyando las tareas y trabajos del Mecanismo por medio de la e-room. Todos los documentos del Mecanismo, desde su constitución a la actualidad, están disponibles en: http://copolad.eu/es/herramientas/e-room

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.