Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Sin categorizar

COMPONENTE 4 REFUERZO DEL DIÁLOGO BIRREGIONAL EN MATERIA DE POLÍTICAS SOBRE DROGAS

26/10/2021
en Sin categorizar
E room logo 01 solo.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
 Apoyo al diálogo birregional y facilitación de la toma de decisiones basadas en la evidencia

Una de las funciones de COPOLAD es el refuerzo y apoyo al Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de drogas. En esta línea de trabajo, COPOLAD promueve nuevas oportunidades de intercambio de información, coordinación y cooperación entre las autoridades competentes, responsables de las políticas sobre drogas en los países de ambas regiones. En la web de COPOLAD, se puede encontrar un histórico de las declaraciones del Mecanismo Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de drogas desde su creación, así como sus antecedes, objetivos y procedimientos de trabajo.

El entorno digital es también útil de cara al apoyo de las Agencias Nacionales de Drogas en la formulación de políticas sobre drogas basadas en la evidencia, por medio de la creación de nuevos foros temáticos, de acuerdo a las necesidades planteadas por los grupos de trabajo virtuales en funcionamiento, que tratan sobre estos relevantes temas a través de estos foros. De esta forma, la eroom de COPOLAD, provee una base de trabajo realmente dinámica que permite una eficiente y rápido intercambio de información y cooperación entre países y grupos de trabajo.

 

En el portal del programa también se recogen fuentes de información externa, y se actualizan los recursos de información como la sección dedicada a recopilar la evaluación de estrategias y planes nacionales de drogas elaborados por los países de la UE y de la CELAC. Esta sección, en permanente actualización, se alimenta de los documentos compartidos por los países, por lo que desde COPOLAD estamos abiertos a recibir sus actualizaciones a través del mail ue.dalopoc@ofni

Para asegurar una comunicación cada vez más fluida entre los diferentes actores, así como facilitar el acceso al conocimiento y la evidencia disponibles, el portal de COPOLAD acoge diferentes recursos, seleccionados y diseminados a través de herramientas como la alerta informativa BITS COPOLAD y la newsletter ATLAS, de la que esta edición es una muestra. Además, diversos apartados incluidos en BITS, como publicaciones y artículos son constantemente actualizados en el portal de COPOLAD.

 

Como elemento transversal de apoyo a la búsqueda de información basada en la evidencia, sigue a disposición de los países la biblioteca virtual BIDA (Biblioteca Iberoamericana de Drogas y Adicciones), la cual permite una identificación simple de artículos científicos y otros documentos de calidad. BIDA permite el acceso directo a los artículos que no son catalogados por las plataformas como «open source», facilitando el acceso a cualquier artículo. Este servicio continúa siendo posible gracias a la participación de diez Centros de Documentación pertenecientes a las Agencias Nacionales de Drogas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Portugal y Uruguay, en coordinación con el centro de documentación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España.

Conferencia Anual de COPOLAD

Desde finales de 2018, hemos comenzado los trabajos preparatorios relacionados con la organización de la Conferencia Anual de COPOLAD, que tendrá lugar en junio de 2019, realizándose en estrecha cooperación con el Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC-UE en materia de drogas. Como en años anteriores, se celebrará previamente a la Reunión de Alto Nivel del Mecanismo, como un buen ejemplo de la cercana colaboración que COPOLAD mantiene con el Comité Técnico del Mecanismo. COPOLAD continuará trabajando mano a mano con la Representación Diplomática de Surinam en Bruselas, como consecuencia de que es este país quien ostenta la Co-Presidencia del Mecanismo por parte de CELAC. Por esta misma razón, la Conferencia tendrá lugar en Suriname en esta ocasión. Por parte de la Unión Europea, es Rumania el país que durante este semestre ocupa la Co-presidencia europea. Las labores de coordinación con ambos países serán intensas durante este semestre, con el objetivo de asegurar el éxito en la consecución de los objetivos de esta 4ª Conferencia anual de COPOLAD II, dando seguimiento a la celebrada en Sofía (Bulgaria) en 2018.

 

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.