Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COMPONENTE 4 REFUERZO DEL DIÁLOGO BIRREGIONAL EN MATERIA DE POLÍTICAS SOBRE DROGAS

26/10/2021
en Sin categoría
Anualsru
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
4ª Conferencia Anual de COPOLAD

La 4ª Conferencia Anual de COPOLAD II: “Coordinación interinstitucional en políticas de drogas: Desafíos y avances prometedores” se celebró en Paramaribo (Surinam) los días 18 y 19 de junio de 2019. Auspiciada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) junto con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), supuso la muestra de cómo esta coordinación es fundamental de cara a la adopción de respuestas eficaces, eficientes y basadas en la evidencia de efectividad, para afrontar los desafíos relacionados con las drogas. Las máximas autoridades responsables de las políticas sobre drogas en la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) pudieron durante varios días, intercambiar información y acordar acciones de cooperación entre los países de estas dos regiones. Un total de 45 países de América Latina, Caribe y la Unión Europea, junto a 11 entidades supranacionales y organizaciones internacionales, señalaron la necesidad de mejorar los procesos de coordinación interinstitucional para responder a los problemas relacionados con  las drogas. 

Presidida por las autoridades del Consejo Nacional Antidrogas de Surinam y la Agencia Nacional Antidrogas de Rumania, co-Presidencias del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas CELAC-UE por parte de las dos regiones, estuvieron acompañados por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DG DEVCO) de la Comisión Europea y por las autoridades españolas, que, encabezadas por la Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), Sra. Azucena Martí, estuvieron junto al equipo de COPOLAD en Surinam.

Durante toda la implementación de COPOLAD, se ha apoyado a los países en la coordinación coherente en el desarrollo de las políticas públicas en materia de drogas en las diferentes niveles y áreas involucradas y a todos los niveles regionales, promoviendo que esta coordinación se realice tanto vertical como horizontalmente. Durante la Conferencia se trató de, específicamente, identificar mecanismos e instrumentos que facilitasen la participación intersectorial de instituciones y organizaciones, tomando como base las buenas prácticas presentadas por algunos de los países participantes.

La celebración de las Conferencias Anuales del programa COPOLAD supone una ocasión anual única para que responsables de las políticas sobre drogas de los gobiernos de los países de la CELAC y la UE puedan explorar conjuntamente líneas de acción en un marco de cooperación birregional. Además, como muestra de esta necesaria sinergia entre instituciones y organismos, los propios programas de la Unión Europea han promovido acciones consensuadas en temáticas comunes, fruto de las cuales se está avanzando durante estos meses. Un reporte amplio de estas actividades se recogerá en consiguiente edición de esta newsletter, correspondiente al último cuatrimestre del año (septiembre-diciembre 2019)

Durante el día 17 de junio se celebró en la misma sede el Steering Committee de COPOLAD convocado por la Comisión Europea, y seguidamente la Reunión Anual del Consejo Permanente de COPOLAD, donde se dió cuenta y se hizo balance de las actividades desarrolladas por el programa en 2018 en todas sus áreas a todos los países de la UE y de la CELAC interesados, agencias multilaterales y redes (entidades colaboradoras) de COPOLAD II. Fue la cuarta reunión del CP que, como en ocasiones anteriores, sirvió para analizar los progresos alcanzados en el marco del programa hasta el momento de la reunión, así como explorar conjuntamente y sugerir ideas y áreas de interés a trabajar a futuro. Una vez mas, los países de ambas regiones coincidieron en la importancia de continuar trabajando conjuntamente destacando el rol de COPOLAD en el ámbito de las políticas de drogas y su enfoque equilibrado que abarca todos los ámbitos de las mismas (Observatorios de Drogas, Reducción de la Demanda y Oferta, junto con el apoyo al Mecanismo CELAC-UE en materia de drogas), además de promover la formulación de políticas basadas en la evidencia y el intercambio de información entre los países.

APOYO DE COPOLAD A LOS TRABAJOS DEL MECANISMO CELAC-UE: aprobación del nuevo documento final de las reuniones de alto nivel del mecanismo

COPOLAD ha continuado trabajando mano a mano con las delegaciones de ambas regiones en Bruselas, sosteniendo reuniones presenciales y mediante la plataforma virtual alojada en la e-room del programa. El propósito ha sido apoyar a los países de la CELAC y la UE para definir la finalidad, estructura y tipo de contenidos de un nuevo documento para la Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE. El acuerdo para la adopción de este nuevo documento final de la RAN, aprobado en la Reunión de Alto Nivel del Mecanismo celebrada en Paramaribo los días 20 y 21 de junio 2019, ha sido posible gracias al intenso trabajo mantenido por los miembros del Comité Técnico del Mecanismo a través de las reuniones mantenidas durante el primer semestre de 2019, así como por los documentos de apoyo y reuniones de coordinación organizadas por COPOLAD en Bruselas. La adopción de éste nuevo documento marca un hito en el relacionamiento de ambas regiones, y busca lograr que los encuentros sean lo más dinámico posibles en áreas prioritarias de interés común.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.