Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COPOLAD cierra en México una serie de talleres de aprendizaje horizontal para fomentar proyectos de desarrollo alternativo a los cultivos de coca en América Latina

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2017. El Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD) ha celebrado en Ciudad de México el tercer y último Taller de aprendizaje horizontal “peer to peer” en cadenas de valor y desarrollo alternativo que ha contado con la colaboración de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) de Alemania y del Gobierno de la República de México, que han sido anfitriones y colaboradores de este evento a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).

Con este último encuentro, se ha completado la serie iniciada en Quito (Ecuador) el pasado mayo, que continuó en septiembre en Asunción (Paraguay). En total se han formado a 54 personas en los ejercicios desarrollados a lo largo de los tres talleres.

Representantes y técnicos de instituciones y miembros de la sociedad civil, así como de asociaciones de productores y agricultores, han intercambiado buenas prácticas, tanto in situ como a través de la capacitación virtual a través de la web de COPOLAD, explorando aspectos clave a considerar cuando se abordan proyectos con la perspectiva del Desarrollo Alternativo (DA).

Así, la asistencia colegial brindada y la facilitación de puntos de encuentro, han servido para que los participantes procedentes de los siete países (Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Guatemala, México y Paraguay) que están trabajando en este tema en el marco de COPOLAD, puedan disponer de una red de contactos profesional y puedan diseñar tanto sus políticas en este campo como redefinir los proyectos que ya están desarrollándose.

Casos de éxito como la sustitución de estos cultivos por otros del sector agrícola o piscícola han sido presentados por los países andinos a los representantes de países que ahora empiezan a afrontar este desafío. La cooperación entre países y el uso de metodologías adecuadas es clave en la búsqueda de alternativas para que las comunidades afectadas puedan encontrar nuevos recursos y medios de vida.

El fomento de las Cadenas de valor en el ámbito del Desarrollo Alternativo

Tras estos talleres, se han fortalecido las herramientas prácticas de lo que se denomina las cadenas de valor a través del conocimiento de ejemplos concretos en el marco del DA. Como parte fundamental de la capacitación se incentivaron las capacidades para la moderación de eventos grupales y la capacitación a formadores. Todas las fases se han caracterizado por un planteamiento práctico y participativo, y en ellas, los participantes han podido diseñar herramientas de apoyo a utilizar en situaciones reales de su trabajo diario y seguir desarrollando sus estrategias de mejora.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.