Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COPOLAD presenta ante Naciones Unidas instrumentos desarrollados para el diseño de políticas sobre drogas más eficaces

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

Viena, Austria, el 15 de marzo de 2017. La Comisión Europea ha celebrado hoy, durante el 60º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, el evento paralelo sobre COPOLAD: Desarrollo de instrumentos de apoyo a la toma de decisiones informadas en políticas sobre drogas.

COPOLAD, Programa europeo gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), ha presentado, tras su primer año de acción, las herramientas que contribuyen al fortalecimiento y construcción de instrumentos de apoyo al diseño y aplicación de políticas sobre drogas integrales y eficaces, basadas en la evidencia científica, respetuosas con los Derechos Humanos y sensible a los aspectos de género. Los representantes de los países han presentado los avances en la validación y adopción de criterios en el campo de la reducción de la demanda de drogas, donde, como novedad, se ha contado con la participación del área del Caribe.

En el acto de presentación, el Embajador Didier Lenoir, Jefe de la Delegación de la Unión Europea ante las Organizaciones Internacionales en Viena ha puesto de relieve la importancia de COPOLAD para reforzar el diálogo entre los países de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la Unión Europea, dentro del marco de la Estrategia Europea de Cooperación. El acto ha contado con la moderación de la Sra. Greer McKinney, del Observatorio de Drogas de Bahamas de la National Anti-Drug Secretariat (NADS), perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional de este país, quien ha dado la palabra a la Sra. Teresa Salvador-Llivina, Directora de COPOLAD, Diego Martín Olivera Couto, Secretario General de la Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay, la Sra. Yalile Martínez Beltrán, Secretaria General de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) de Perú y la Sra. Esther Best, Gerente del National Drug Council (NDC), de Trinidad y Tobago.

  • Naciones Unidas realiza seguimiento de los objetivos marcados por la UNGASS para 2019

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) se ocupa de los problemas más importantes relacionados con la droga y el delito que afectan al mundo en la actualidad. El 60º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes (Commission on Narcotics Drugs, CND), abordará los siguientes puntos destacados:

  1. Seguimiento del período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas (UNGASS) celebrado en 2016, incluidas las siete esferas temáticas del documento final del período extraordinario de sesiones y el seguimiento de los compromisos adquiridos hasta la celebración del 62º periodo extraordinario, previsto para 2019.
  2. Aplicación de la Declaración Política y Plan de Acción sobre Cooperación Internacional en Favor de una Estrategia Integral y Equilibrada para Contrarrestar el Problema Mundial de las Drogas en las áreas de: Reducción de la demanda y medidas conexas; Reducción de la oferta y medidas conexas; Lucha contra el blanqueo de dinero y fomento de la cooperación judicial para potenciar la cooperación internacional.

  3. Aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.

  4. Recomendaciones para el seguimiento, el examen y la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.