Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

COPOLAD presenta en Argentina una nueva herramienta para la planificación de programas de reducción de la demanda de drogas más eficaces

30/07/2019
en Notas de prensa
img-nota-prensa11
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Buenos Aires, 30 de julio de 2019. La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) organiza en Buenos Aires (Argentina) el primer Taller de Planificación en Reducción de la Demanda de Drogas centrado en la Formación en el uso del instrumento “Paso@Paso”, dirigido a países del Cono Sur y Andinos, en colaboración con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). La apertura del taller está a cargo del Secretario de Estado, Dr. Roberto Moro, parte de la SEDRONAR, Teresa Salvador-Llivina, Directora de COPOLAD, y el Director Tecnico de Promoció i Desenvolupament Social (PDS), Jaume Larriba.

Importancia de la planificación en el ámbito de las políticas de drogas

Cuando se trabaja, tanto en el diseño, como la definición de objetivos y la evaluación de intervenciones en el ámbito de drogas, cobra especial importancia la planificación, que garantiza que cada intervención se desarrolle de forma coherente y realista. La planificación también permite prever escenarios futuros, maximizar los beneficios de la intervención y minimizar las dificultades que puedan existir. COPOLAD propone trabajar el Modelo Lógico de Planificación que permite realizar una intervención ordenada y sistemática, interrelacionada, y que define los pasos clave que han de darse en este proceso.

Estos pasos dan nombre a la herramienta con la que COPOLAD ofrece, en este taller, formación a responsables de los Observatorios nacionales y del área de reducción de la demanda de las Agencias de drogas de cada país. Así, “Paso@Paso”, que hoy se presenta por primera vez en Argentina, es una herramienta virtual que guía el proceso de diseño y evaluación de una intervención en un territorio y contexto determinado, facilita el acceso a información de calidad, contiene los formularios de trabajo, proporciona herramientas para compartir documentación con otros equipos profesionales, y facilita instrumentos para analizar la calidad de la planificación de la intervención.

Una veintena de profesionales serán los primeros que podrán conocer, mediante ejercicios prácticos, la herramienta, que aspira a ser aplicada a nivel nacional en estos países. Este es el primero de los tres talleres que COPOLAD, con la guía de PDS, impartirá durante 2019 en las Américas. Futuras ediciones subregionales de este taller se impartirán en Bahamas en octubre y en Panamá en noviembre de este año.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.