Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

COPOLAD refuerza la observación de fenómeno de las drogas en América Latina y el Caribe

26/10/2021
en Sin categoría
Conferencia conservatorios jamaica.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

COPOLAD refuerza la observación de fenómeno de las drogas en América Latina y el Caribe

Kingston, 5 de diciembre de 2016. La 1ª Reunión Anual COPOLAD II de Observatorios Nacionales de Drogas (OND) congrega en su primera edición a 71 máximos responsables de 13 países del Caribe, 18 de América Latina y 6 de la Unión Europea (UE), lo que supone un éxito sin precedentes de convocatoria en la región.

La reunión está organizada por COPOLAD junto con el National Council on Drug Abuse de Jamaica, país anfitrión, junto con el Observatorio Interamericano de Drogas (OID) de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD-OEA) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). La reunión pretende fomentar la cooperación e intercambio birregionales entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE, y se organiza en estrecha coordinación la Red Europea de Información sobre Drogas y Toxicomanías (REITOX), en la que participan todos los países de la UE.

El acto inaugural ha sido presidido por el Dr. Winston De La Haye, jefe médico del Ministerio de Sanidad de Jamaica, acompañado de la Embajadora Malgorzata Wasilewska, jefa de la Delegación de la Unión Europea en Jamaica, Teresa Salvador-Llivina, Directora de COPOLAD, Francisco Cumsille, Director del Observatorio Interamericano de Drogas (CICAD/OEA) y Cécile Martel, responsable de cooperación internacional del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT).

El Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD), programa europeo gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), promueve esta actividad que se desarrollará en Kingston del 5 al 9 de diciembre.

El fortalecimiento de las instituciones, clave para mejorar la observación del fenómeno de las drogas en América Latina y Caribe

Como se señala en el Informe sobre el consumo de Drogas en las Américas (CICAD, 2015), si bien los países de la CELAC han hecho grandes avances en sus esfuerzos para generar y analizar datos sobre el consumo de drogas, aún quedan muchos retos por delante. En muchos países todavía es necesario establecer o consolidar los recursos e instrumentos para garantizar la recogida de indicadores fiables de forma periódica, sostenible y comparable.

Para alcanzar estos retos es necesario reforzar a los Observatorios para que dispongan de la capacidad de realizar estudios de calidad, tanto epidemiológicos como cualitativos. Es necesario desarrollar o mejorar las redes nacionales de información sobre consumo de drogas que contribuyan de una forma estable a realizar actividades de recopilación y difusión de información.

COPOLAD impulsa el intercambio de conocimientos y la formación de profesionales en los Observatorios Nacionales de Drogas

Este encuentro cumple un doble objetivo: por un lado, presentar los resultados del Estudio de OND en los países CELAC, 2016, que servirán de base para organizar los grupos de trabajo que se desarrollarán a lo largo de los próximos tres años de duración del programa. Por otro, contiene una importante carga formativa dirigida a los profesionales responsables de poner en marcha las iniciativas en sus respectivos países.

Esta serie de reuniones anuales pretenden impulsar el establecimiento y consolidación de los Observatorios de drogas en los países de la CELAC donde hayan sido creados recientemente, o estén en proceso de creación, así como fortalecer las capacidades técnicas de responsables y profesionales de aquellos ya consolidados.

La segunda fase del Programa COPOLAD está 100% financiada por la Comisión Europea, con un presupuesto de 10 millones de euros que serán administrados por España durante los próximos cuatro años.

Descargas

  • Nota de prensa Archivo PDF. 286.8 Kb
    Descargar

Últimas noticias

Brasil y Colombia firman un acuerdo para avanzar en la destinación social de los bienes incautados al narcotráfico

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.