Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Representantes de COPOLAD visitan Argentina y Uruguay

• Representantes del programa COPOLAD se reunieron con administraciones públicas de salud, servicios sociales, mujer, interior y justicia, de Argentina y Uruguay para conocer el contexto actual en los países y coordinar las principales líneas de trabajo.

05/04/2022
en Noticias
WhatsApp Image 2022 03 29 at 1.54.51 PM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el objetivo de apoyar las necesidades que tienen los países de América Latina y el Caribe en lo relacionado a las políticas sobre drogas se ha puesto en marcha la tercera fase del programa de cooperación COPOLAD, que con 15 MM€ impulsa la Unión Europea en alianza con más de 31 países de América Latina y el Caribe. Representantes de este programa visitaron la pasada semana en Buenos Aires y Montevideo para analizar las consecuencias de la pandemia en las políticas de drogas de la región y conocer los intereses de ambos países en el programa.

El viaje se inició en Argentina el 28 de marzo con una reunión con Gabriela Torres, responsable de la Secretaría de Políticas Integrales de Drogas (SEDRONAR) para conocer algunos de sus sistemas de apoyo a las personas y comunidades afectadas por consumo problemático y para responder a las necesidades teniendo en cuenta el contexto de la Covid-19. Los responsables de la parte de control del mercado ilegal de drogas, Massimo Meccheri y Alessandro Loddo, de IILA aprovecharon para reunirse con el Ministerio de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación y recibieron el interés de las instituciones en la mejora de las políticas referentes al lavado de capitales y gestión de bienes incautados.  Asimismo, Javier Sagredo, director de COPOLAD y Ana Cirujano, técnica de FII APP pudieron acompañar a SEDRONAR para visitar las casas comunitarias convivenciales que se han desarrollado con apoyo de la administración por todo el país y participar en encuentros con personas usuarias de estos servicios.

Uruguay

En Uruguay, la delegación de COPOLAD se reunió con el Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío para conocer las prioridades nacionales en aspectos de consumo, control del mercado ilegal de drogas o en relación con los Observatorios. Los delegados del programa también pudieron visitar algunos dispositivos de atención a personas con consumo problemático.

Durante la visita Uruguay lideró  el lanzamiento del  Grupo de Trabajo en el marco del programa de “Apoyo a la adaptación/generación de programas y servicios de atención de adicciones para atender las necesidades de las mujeres y poblaciones vulnerables, y medidas para facilitar su acceso” en el que participaron funcionarios y funcionarias de más de 35 países de Europea, América Latina y Caribe.

Durante los próximos años COPOLAD realizará más de medio millar de actividades, con administraciones públicas de Latinoamérica y Caribe que engloban formaciones a funcionariado, investigaciones, seminarios, congresos o intercambio con otros profesionales a través de visitas de campo y espacios de innovación en el desarrollo de respuestas eficaces desde las políticas públicas.

 

El programa se centra tanto en los aspectos de atención a los consumos problemático, seguridad ciudadana y afectación financiera al crimen organizado. También en el apoyo a la generación de más y mejor conocimiento de las distintas dimensiones del fenómeno de drogas, y la ampliación del diálogo técnico y político, en el marco de la Agenda 2030 y los derechos humanos. La promoción de la igualdad y equidad de género serán un eje central de las intervenciones.

Tags: alberguesargentinasedronaruruguayviaje de estudio

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.