Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Dan comienzo los cursos on-line COPOLAD de capacitación para la reducción de la demanda de drogas

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

El objetivo de esta edición internacional de tres cursos on-line es fortalecer las competencias de los profesionales de América Latina y del Caribe en el abordaje de la problemática del consumo de drogas mediante la impartición de cursos de capacitación on-line enfocados a cubrir las necesidades que se presentan en la región.

  1. Consumo de Alcohol y otras Drogas: Prevención Basada en la Evidencia (edición revisada)

  2. Sistema Integral e Integrado de Atención Social y Sanitaria en Drogodependencias desde las Atención Primaria (edición revisada)

  3. El Enfoque de Salud Pública en las Políticas sobre Drogas (1ª edición, nuevo curso)

Esta edición internacional va dirigida a los profesionales del sector público de los países del CELAC que están trabajando en el campo de las adicciones desde niveles de planificación nacional, provincial y/o local (directores regionales de salud, directores de establecimientos sanitarios, técnicos en políticas públicas sobre salud, responsables de redes y servicios asistenciales, entre otros) En enero de 2018 está previsto realizar una edición en inglés y portugués de los tres cursos mencionados, dirigidos a los países CELAC no hispanoparlantes.

El proceso de selección de las candidaturas – ya cerrado para los tres cursos-, se ha llevado a cabo a través de las Agencias Nacionales de Drogas de los países y ha permitido, de una manera eficaz, identificar a los profesionales adecuados a recibir los cursos. De esta forma, el perfil de los candidatos es de profesionales responsables en gestión de servicios, en toma de decisiones y en políticas de drogas. Cada uno de los cursos dispone de 60 alumnos matriculados, recibiendo capacitación un total de 180 profesionales de América Latina.

Esta edición internacional arranca con el estreno de la plataforma virtual de COPOLAD actualizada en contenidos y estructura, siendo un espacio didáctico de fácil uso que favorece el proceso de aprendizaje. Destacar que en esta misma edición se imparte por primera vez el nuevo curso “El Enfoque de Salud Pública en las Políticas sobre Drogas”.

Edición Internacional para América Latina

CURSO 1: Consumo de Alcohol y otras Drogas: Prevención Basada en la Evidencia

Descripción:

Este curso está enfocado en formar en el desarrollo de estrategias preventivas del consumo de alcohol y otras drogas en base a la evidencia, a fin de i) incrementar los niveles de eficacia de las intervenciones preventivas, ii) enseñar conceptos teóricos y prácticos clave para el ejercicio de su función técnica en la prevención del consumo, y iii) cómo proceder al diseño, aplicación y evaluación de intervenciones preventivas eficaces y de calidad.

Nº temas:

Dirigido a:

Profesionales del sector público con responsabilidades técnicas en la toma de decisiones en el ámbito de las políticas y programas de prevención del consumo de drogas y los problemas asociados, de nivel nacional, regional o local.

Duración:

6 meses

Nº de alumnos:

Máximo 60 alumnos (3 profesionales por cada país)

Inicio:

Finalización:

Junio 2017

Diciembre 2017

CURSO 2: Sistema Integral e Integrado de Atención Social y Sanitaria en Drogodependencias desde las Atención Primaria

Descripción:

Este curso pretende fortalecer la difusión e implementación del enfoque de salud pública y respeto a los derechos humanos, en el abordaje de los problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, resaltando la relevancia de la atención primaria en la reducción del impacto de estos problemas en la población.

Nº temas:

Dirigido a:

Profesionales del sector público con responsabilidades en planificación, toma de decisiones y gestión de los servicios socio-sanitarios de atención primaria que entre sus funciones se incluye la atención a personas con problemas relacionados con el consumo de drogas.

Duración:

6 meses

Nº de alumnos:

Máximo 60 alumnos (3 profesionales por cada país)

Inicio:

Finalización:

Junio 2017

Diciembre 2017

CURSO 3: El Enfoque de Salud Pública en las Políticas sobre Drogas

Descripción:

Este curso está enfocado en fortalecer las competencias de las Agencias Nacionales responsables de las políticas sobre drogas, para facilitar la adopción por su parte del enfoque de Salud Pública. Políticas en cuya formulación se tengan en cuenta criterios de evidencia y eficiencia, que incorporen la evaluación técnica oportuna, incluyan criterios de equidad, de respeto al derecho a la salud y los derechos humanos, la participación de la comunidad y la visión de género.

Nº temas:

Dirigido a:

Profesionales del sector público responsables de las Agencias Nacionales de Drogas de los países, planificadores de Políticas sobre Drogas y responsables de la elaboración de dichas Políticas de Drogas.

Duración:

6 meses

Nº de alumnos:

Máximo 60 alumnos (dos profesionales por cada país)

Inicio:

Finalización:

Junio 2017

Diciembre 2017

Los tutores pedagógicos estarán a partir de junio y hasta diciembre de 2017, apoyando el aprendizaje de los participantes, siendo la ECE-COPOLAD los encargados de mantener los estándares de calidad en la capacitación impartida. 

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.