Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Ecuador acoge reunión COPOLAD entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea para contrarrestar las rutas de tráfico de cocaína

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

Quito, 10 de abril de 2018. Del 10 al 12 de abril se desarrolla en Quito la 2ª Reunión Birregional entre America Latina, Caribe y la Unión Europea de Intercambio de Buenas Prácticas COPOLAD II sobre “Mecanismos eficientes para contrarrestar las rutas del tráfico ilícito de cocaína”. Este encuentro, organizado por el Programa de Cooperación entre América Latina, El Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD), programa financiado por la Unión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el control del tráfico ilícito de drogas.

Durante el encuentro se aborda la identificación de las rutas de cocaína, tanto vía marítima como aérea, así como el análisis y debate de los aspectos más importantes sobre metodología de la investigación policial para el tráfico de cocaína por ambas vías, donde cobra especial relevancia el papel de la cooperación internacional en la lucha contra esta actividad delictiva transnacional.

En esta cita internacional participan delegaciones de más de 34 países de Europa, América Latina y El Caribe, conformadas por expertos y expertas de unidades policiales antinarcóticos, unidades militares y servicios de aduanas, además de representantes de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), la Comunidad de países del Caribe (CARICOM), la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD) – Programa de Control de Contenedores, y responsables de otros proyectos de la Unión Europea, como son SEACOP y AIRCOP.

La reunión se realiza bajo el liderazgo del Gobierno de la República del Ecuador y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado de España (CITCO) del Ministerio del Interior de España. En la inauguración intervienen la Embajadora Marianne Van Steen, Jefa de Delegación de la Unión Europea en Ecuador, el Sr. Andrés Pérez del CITCO de España, junto con altos representantes del Gobierno ecuatoriano, con destacada presencia de: el Ministro del Deporte (S), Sr. Roberto Ibáñez Romero, la Secretaria Técnica de Prevención Integral de Drogas Dra. Ledy Zúñiga Rocha, el Viceministro del Interior Sr. Andrés de la Vega y el Viceministro de Defensa Nacional, Sr. Felipe Vega De la Cuadra. Además, acompañan en la mesa de apertura el Calm. Jorge Cabrera Espinosa, Director Nacional de los Espacios Acuáticos de la Armada del Ecuador, el CrnI. Marco Vinicio Villegas Ubillús Director Nacional (S) Antinarcóticos de la Policía Nacional del Ecuador y el Sr. Martín Tamayo, Director de DDHH y Paz del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Las entidades ecuatorianas que integran el liderazgo de la actividad por parte del Gobierno de la República del Ecuador son el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa Nacional, la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas (SETED) y la Policía Nacional del Ecuador.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.