Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Encuentros

Foro en México busca impulsar estrategias alternativas a cultivos de drogas

Los días 27 y 28 de septiembre se celebrará en la Ciudad de México el Segundo Foro de Diálogo Intrarregional sobre Desarrollo, el cual busca aportar iniciativas para desarrollar la economía de las familias como alternativa a los cultivos ilícitos y asegurar sus medios de vida y seguridad alimentaria.

26/09/2023
en Encuentros, Notas de prensa, Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas de drogas (COPOLAD III), financiado por la Unión Europea, organiza el Segundo Foro de Diálogo Intrarregional sobre Desarrollo Alternativo, el cual se celebrará en la Ciudad de México los días 27 y 28 de septiembre, con el fin de impulsar el aprendizaje y el intercambio de buenas prácticas e innovaciones en materia de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS).

Este evento, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ),  será un escenario de diálogo entre autoridades nacionales e internacionales dedicadas al diseño de políticas públicas en materia de drogas. Representantes de la sociedad civil, organizaciones campesinas e indígenas, defensores y defensoras de los derechos humanos, academia, expertos y expertas de América Latina, Caribe y Europa se reunirán para impulsar nuevas aproximaciones y políticas de Desarrollo Alternativo como el enfoque de género y étnico, así como potenciar las cadenas de valor y la inserción en canales comerciales exitosos de productos legales y sustentables.

El objetivo es fortalecer las hojas de ruta nacionales de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS), que serán acompañadas por COPOLAD III, así como proporcionar oportunidades de aprendizaje e intercambio sobre mejores prácticas e innovaciones recientes. Además, resaltará los más recientes avances en el abordaje de las necesidades específicas de mujeres y grupos vulnerables como las comunidades indígenas y aportará elementos para elaborar estrategias de empoderamiento de la mujer y el desarrollo de un enfoque étnico. De igual forma, buscará brindar nuevas herramientas que aseguren la comercialización de productos alternativos a las economías ilegales.

🗣️Del 27-28/09/23, @giz_gmbh junto con @SRE_mx organizó el 2do Foro de Diálogo Intrarregional sobre #DAIS en el marco de #COPOLADIII en #CDMX, México. Participaron más de 60 expert@s de 14 países de ALC. 
Abrimos🧵sobre las conclusiones👇 pic.twitter.com/zqaXDeqMJw

— COPOLAD (@ProgramaCOPOLAD) October 5, 2023

Entre las y los ponentes que participarán se encuentran representantes del Gobierno de México, especialistas de Europa, América Latina y el Caribe, así como miembros de la Academia y líderes de las organizaciones presentes en los territorios afectados.

Además, proporcionará a las y los participantes una visión general de las experiencias de implementación de países como en el caso de México, Perú, Colombia, entre otros, y abordará los recientes desarrollos de los programas de DAIS en los países de América Latina y el Caribe. Representantes de más de una docena de países asistirán al Foro desde Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay, así como Guyana, Jamaica, San Vicente y las Granadinas.

 Nuevas prácticas de los países

Participarán representantes institucionales comprometidos con la implementación del DAIS en sus países, así como de aquellas entidades que complementan los esfuerzos tales como Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura, organizaciones locales y de la sociedad civil.

Tags: daisGIZméxicoseminario

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.