Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Copolad > Noticias > Fiscales de Brasil avanzan en una respuesta coordinada para la detección temprana y protección de víctimas de trata y narcotráfico

Fiscales de Brasil avanzan en una respuesta coordinada para la detección temprana y protección de víctimas de trata y narcotráfico

COPOLAD III colabora con el Ministério Público Federal de Brasil en una Guía de Actuación Articulada para Identificación Precoz de Casos de Tráfico de Personas en el Transporte de Drogas en Aeropuertos

31/07/2025
en Noticias
Seminario internacional que conmemoró también el primer aniversario de la creación de la Unidad Nacional contra la Trata Internacional de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (UNTC).

Seminario internacional que conmemoró también el primer aniversario de la creación de la Unidad Nacional contra la Trata Internacional de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (UNTC).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El programa COPOLAD III de la Unión Europea participó los días 30 y 31 de julio en dos eventos organizados en Brasil con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas. El objetivo de estas actividades es  apoyar la respuesta institucional para identificar y proteger de forma temprana a personas en situación de vulnerabilidad que son coaccionadas o engañadas para transportar drogas, como resultado de dinámicas de trata.

,El 31 de julio se presentó la Guía de Actuación Articulada para Identificación Precoz de Casos de Tráfico de Personas en el Transporte de Drogas en Aeropuertos, elaborada por el Ministerio Público Federal de Brasil en colaboración con COPOLAD III. Este documento práctico ofrece conceptos clave, tipologías de casos, indicadores de trata, estrategias de investigación y de acusación con enfoque de género y derechos humanos, medidas alternativas a la persecución penal, y protocolos de cooperación interinstitucional.

La guía fue el eje del taller técnico “Intersección entre tráfico de drogas, tráfico de personas y género”, que reunió a fiscales brasileños y expertos internacionales para analizar casos reales, intercambiar buenas prácticas y consolidar capacidades. Su objetivo central es evitar la criminalización de víctimas de trata vinculadas al transporte de drogas, garantizar su protección y articular la intervención penal con redes de atención y acompañamiento para prevenir la revictimización.

 Taller técnico “Intersección entre tráfico de drogas, tráfico de personas y género”
Taller técnico “Intersección entre tráfico de drogas, tráfico de personas y género”

Este esfuerzo se enmarca en las acciones que COPOLAD III impulsa en América Latina para incorporar en las investigaciones penales los Lineamientos regionales para la identificación temprana y la no criminalización de víctimas, aprobados por unanimidad en la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), celebrada en Madrid en octubre de 2023.

Estos lineamientos regionales son el resultado del trabajo conjunto de tres redes especializadas de la AIAMP: la REDTRAM (Red de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes); la RFAI (Red de Fiscales Antidroga); y la REG (Red Especializada en Género). 

Gracias a esta alianza, se elaboró un diagnóstico regional que analiza los escenarios en los que confluyen la condición de víctima y la acusación penal, y que orienta a los ministerios públicos hacia una intervención con enfoque de derechos, género e interseccionalidad. Actualmente, además de Brasil, las fiscalías de Argentina —también presente en el taller— y Paraguay están trabajando en su adaptación a sus contextos nacionales.

Avanzar hacia una justicia penal con perspectiva de género

Las actividades con motivo del Día Mundial contra la Trata comenzaron el 30 de julio con un seminario internacional que conmemoró también el primer aniversario de la creación de la Unidad Nacional contra la Trata Internacional de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (UNTC).

Durante su apertura, Ana Almeida, representante de la Unión Europea en Brasil, afirmó que “es urgente avanzar hacia una justicia penal con perspectiva de género, que reconozca y proteja a las víctimas, y que aborde las causas estructurales de su vulnerabilidad”.

“La Unión Europea ha situado la lucha contra la trata de personas en el centro de su política exterior y de cooperación internacional. No solo porque se trata de una violación flagrante de los derechos humanos, sino porque entendemos que ningún país puede enfrentar estos desafíos por sí solo. La cooperación internacional no es solo deseable: es indispensable”, añadió Ana Almeida.

Tags: drogas y mujeresgenerotrata

Últimas noticias

Fiscales de Brasil avanzan en una respuesta coordinada para la detección temprana y protección de víctimas de trata y narcotráfico

Ministerios Públicos de Iberoamérica analizan en Cartagena de Indias el impacto ambiental del narcotráfico y su persecución penal

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.