Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Formación sobre drogas y salud mental en Ecuador

A la formación se acompañará una visita de estudio a Colombia en octubre y una guía para reforzar la atención telefónica de colectivos con consumo problemático

03/10/2024
en Noticias, Sin categorizar
formacion
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los días 23, 24 y 25 de septiembre tuvo lugar en el Centro Comunitario de Salud Mental San Lazo de Quito (Ecuador) la formación «Fortalecimiento del talento humano de la Línea 171 (opción 6) de atención a personas que atraviesan crisis de salud mental, usos y consumos problemáticos de drogas» organizado por el programa COPOLAD III en colaboración con el Ministerio de Salud Pública de Ecuador.

La formación fue ejecutada por Episteme Social, entidad colaboradora de COPOLAD III y por Marta Coronado funcionaria de la Subdirección General de Adicciones de la Generalitat de Catalunya (España) que fue movilizada como expertise internacional debido a su gestión de la Línea Verde de la Generalitat de Catalunya, similar a la Línea 171 (opción 6) ecuatoriana.

La opción 6 de la línea 171 se creó durante la pandemia para dar respuesta, a nivel nacional, a los problemas de salud mental y adicciones. Actualmente, atiende unas cien llamadas diarias. La mayoría de las llamadas terminan con éxito al producirse un agendamiento para que la persona usuaria reciba atención psicológica en un centro de atención especializada.

En el curso de formación asistieron las nueve personas operadoras de la línea 171, los coordinadores de la línea, así como, personal del centro San Lázaro todos ellos con formación en psicología.  El objetivo del curso ha sido mejorar las habilidades psicosociales en la atención de personas en situación de crisis, así como, los conocimientos sobre la dimensión psicosocial de los consumos de sustancias psicoactivas y los abordajes diferenciales en las controversias en salud mental. Las formaciones fueron organizadas a partir de los valores del Programa COPOLAD y en línea con la Estrategia Europea de Drogas de la UE, es decir, una formación basada en derechos, atención a las poblaciones vulnerables y des de la perspectiva de género.

Una de las conclusiones del curso de formación fue que a partir de ahora las personas operadoras, así llamadas hasta el momento, serían llamadas «psicólogas intervinientes en situaciones de crisis».  La satisfacción de las personas formadas fue sustantiva, como así lo acredita el 9,79 sobre 10 que dieron las personas asistentes a la formación como nota global. En el marco de la cooperación Sur – Sur que promueve el programa COPOLAD III el próximo 21 de octubre se llevará a cabo la visita de estudio a Bogotá, Colombia, por parte de dos funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Ecuador a cargo de la coordinación y operación de la Línea 171 opción 6 en salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.  En dicha visita, podrán conocer de primera mano la experiencia de una línea de atención similar. En los próximos meses también se publicará una guía de formación sobre dicha temática en el marco de estas formaciones. 

Tags: calidaddemandaecuadorepistemeformaciónsalud mental

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.