Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Guias

Guía de buenas prácticas sobre investigaciones financieras paralelas

COPOLAD y GAFILAT presentan esta publicación como forma de luchar contra las organizaciones delictivas y como parte de una estrategia moderna e integral contra el narcotráfico

23/01/2024
en Guias
guia
  • Año: 2023
  • Área temática: Reducción del mercado ilegal de drogas
  • Tipo de documento: Guías
  • Autor: GAFILAT y COPOLAD III
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las buenas prácticas de la presente Guía se orientan a incrementar la eficacia de las autoridades de orden público e investigativas en el desarrollo de las investigaciones financieras paralelas.

El desarrollo eficaz de investigaciones financieras exige como condición previa un entorno normativo adecuado que proporcione las herramientas necesarias a los investigadores. Toda investigación financiera paralela debería ser iniciada formalmente por una autoridad competente sobre la base de indicios suficientes y ser conducida de acuerdo con los requerimientos del ordenamiento jurídico y con pleno respeto de los derechos individuales de las personas investigadas. Con carácter general, los investigadores deberían tener acceso a todas las fuentes de información legitimas, relevantes y útiles para el desarrollo de las investigaciones financieras. Resulta recomendable la implantación de cauces de comunicación entre las autoridades que aseguren un intercambio regular, rápido y seguro de información.

Debería considerarse como una prioridad de la investigación criminal la localización, identificación y rastreo en fase temprana de los bienes o activos del delito. Las autoridades de orden público e investigativas deberían contar con los recursos humanos y técnicos necesarios para iniciar, desarrollar y concluir eficazmente investigaciones financieras paralelas.

La Guía se completa con una serie de anexos con información suplementaria. En particular, se incorpora un listado ejemplificativo de fuentes de información potencialmente útiles en el desarrollo de una investigación financiera paralela. En este punto, resultaría recomendable que los países realicen un mapeo de las fuentes de información accesibles en la jurisdicción, de modo que los investigadores tengan conocimiento y pueden hacer un uso eficaz de las mismas

Descargar (es)
Tags: gafilatIILAinvestigaciones paralelaslavado de capitalesoferta

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.