En el marco del programa COPOLAD III y con la colaboración de policía y agencias de drogas de América Latina y Caribe y el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen de España (CITCO) , se han publicado siete manuales técnicos que establecen directrices para la gestión y disposición final de precursores y sustancias químicas, con el objetivo de garantizar procesos más seguros, legales y respetuosos con el medioambiente.
Estos manuales están dirigidos a autoridades competentes, operadores logísticos, laboratorios y fuerzas de seguridad de los siete países participantes: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y República Dominicana.
Precursores: esenciales pero con riesgos
Los precursores químicos son sustancias clave en diversas industrias, pero también pueden ser desviados para la fabricación ilícita de drogas. Su incautación plantea retos importantes, no solo en su tratamiento y eliminación, sino también en su manipulación, transporte y almacenamiento, que deben realizarse bajo condiciones seguras para proteger la salud y el medioambiente.
Incluso sustancias aparentemente inocuas pueden resultar peligrosas si se acumulan en grandes cantidades o no reciben el tratamiento adecuado.
Contenido de los manuales
Los documentos incluyen herramientas prácticas para la gestión segura de estas sustancias, entre ellas:
- Protocolos de seguridad para el manejo, almacenamiento, transporte y eliminación.
- Fichas técnicas con pictogramas de riesgo y recomendaciones sobre equipos de protección personal.
- Procedimientos ante emergencias, como incendios, derrames o exposición accidental.
- Referencias a normativas nacionales e internacionales vigentes.
Un esfuerzo conjunto
La elaboración de estos manuales refleja el trabajo coordinado entre los países de la región, CITCO y la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP) con el apoyo técnico de COPOLAD III.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso regional con la reducción del mercado ilegal de drogas y la mejora en la gestión responsable de sustancias químicas incautadas.