Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Copolad > Noticias > La colaboración con la Agencia Europea de Drogas en COPOLAD III

La colaboración con la Agencia Europea de Drogas en COPOLAD III

La alianza de COPOLAD III con la Agencia de Drogas de la UE está siendo relevante para fortalecer los observatorios, la prevención y los intercambios en cuestiones de oferta y demanda

30/09/2025
en Noticias
Foto OND
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cuando nuestra colaboración con la Agencia Europea de Medicamentos (EUDA) concluyó en marzo de este año, supuso el final de casi tres años de arduo trabajo en el ámbito de los medicamentos (1). Pero la historia no termina ahí. Hoy, volvemos a recorrer ese camino y presentamos nuevos recursos, entre los que se incluyen un resumen de los resultados del proyecto y un vídeo que recoge su valor añadido. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de los cuatro componentes del proyecto.

Fortalecimiento de los observatorios nacionales de drogas y los sistemas de alerta temprana

Uno de los mayores logros del proyecto fue el fortalecimiento de los observatorios nacionales de drogas (NDO) y los sistemas de alerta temprana (EWS). Los países de la región aumentaron su capacidad en métodos de monitoreo innovadores, como el análisis de aguas residuales y las encuestas web, lo que les ayudó a recopilar información mejor y más oportuna sobre las tendencias en materia de drogas.

Un aspecto destacado se produjo en Jamaica, donde COPOLAD apoyó la puesta en marcha del primer EWS nacional del país, lo que supuso un hito para el país.

Las principales publicaciones del EUDA  se tradujeron al español para apoyar avances de este tipo. Expertos de toda la región de América Latina y el Caribe también se unieron a sus homólogos europeos en reuniones anuales sobre indicadores clave, lo que garantizó que los métodos de recopilación de datos fueran cada vez más comparables entre las distintas regiones. El proyecto contribuyó a mejorar la comprensión de la regulación del cannabis al apoyar la evaluación de políticas en Uruguay y Jamaica y al actualizar un estudio que trazaba los cambios en las políticas sobre el cannabis en las Américas y las pruebas que se desprendían de las evaluaciones de sus Invertir en prevención y respuestas sanitarias y sociales

El proyecto también logró avances importantes en la reducción de la demanda, centrándose en la prevención y las respuestas sanitarias y sociales. El Currículo Europeo de Prevención (EUPC) se adaptó al contexto de América Latina y el Caribe y se impartió en tres idiomas (véase la sección «Adaptaciones culturales» en inglés, español y portugués), con lo que se formó a más de 230 profesionales y se creó una comunidad virtual de prácticas que sigue intercambiando conocimientos especializados. En Brasil, COPOLAD III lanzó Evidência Viva, una plataforma en línea que ofrece a los profesionales acceso a intervenciones de prevención evaluadas, en español y portugués. Se adaptaron miniguías sobre respuestas sanitarias y sociales para abordar cuestiones como las mujeres y las drogas y el cannabis, mientras que una serie de seminarios web suscitó el diálogo sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres y las prisiones. Al mismo tiempo, el proyecto abrió las puertas a los profesionales de América Latina y el Caribe para que se relacionaran con sus homólogos internacionales, ofreciendo becas para oportunidades de formación y conferencias en Europa, incluidas las Escuelas Europeas de Invierno y Verano sobre Drogas.

Afrontar juntos los retos del suministro

En lo que respecta a la oferta, el proyecto abordó algunos de los retos más acuciantes del mercado de la droga en la región. Uno de los eventos fue una reunión de expertos sobre el ocultamiento químico de la cocaína, que dio lugar a un informe técnico ahora disponible en varios idiomas. La formación impartida por la EUDA y la CEPOL reforzó el uso de análisis estratégicos en la toma de decisiones. Además, un ejercicio de cartografía en el que participaron 19 países de América Latina y el Caribe proporcionó una visión general completa de la capacidad forense regional.

Mejora del diálogo político birregional

A lo largo del proyecto, el diálogo político entre la UE y ALC siguió siendo fundamental. COPOLAD III garantizó que el tema de las drogas siguiera ocupando un lugar destacado en la agenda birregional, con una fuerte representación en las reuniones de la UE-CELAC, las reuniones anuales de COPOLAD y las sesiones del comité directivo. Para celebrar los logros y compartir las opiniones de los participantes, el vídeo final del proyecto reúne los aspectos más destacados y los testimonios de ambas regiones.

Una mirada al futuro

COPOLAD III  está creando lazos más fuertes que ha establecido entre Europa, América Latina y el Caribe. Como proyecto clave del Marco de Cooperación Internacional de la EUDA, ha demostrado lo que se puede conseguir cuando las regiones trabajan juntas con un compromiso común: instituciones más fuertes, mayor capacidad de seguimiento y prevención, y un espíritu de diálogo que trasciende las fronteras. Estos resultados no solo son hitos, sino también peldaños hacia una mayor cooperación para abordar los retos que plantea el fenómeno mundial de las drogas.

Tags: demandEUDAimpactosLisboaOND

Últimas noticias

La colaboración con la Agencia Europea de Drogas en COPOLAD III

Observatorios de drogas UE – CELAC refuerzan su cooperación frente a desafíos emergentes

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.