Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

La reunión anual de COPOLAD reitera la necesidad de la cooperación internacional para mejorar las políticas de drogas

“El Programa COPOLAD III proporciona herramientas para buscar nuevas soluciones de las que los propios organismos son protagonistas en su diseño e implementación. Eso permite mayor apropiación, impacto y sostenibilidad”,

21/02/2024
en Notas de prensa, Noticias
Foto de familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Dos días de trabajo, 12 sesiones temáticas, 175 participantes y decenas de horas de intercambio con el objetivo de mejorar las políticas de drogas a un y otro lado del Atlántico. La reunión anual del Programa  de la Unión Europea COPOLAD III concluyó esta tarde en La Paz evidenciando el interés de los países de América Latina, Caribe y la UE de promover el diálogo y crear redes entre ambas regiones, así como la necesidad de reforzar la integralidad de las miradas sobre drogas.

El encuentro bajo el título ‘Por unas políticas de drogas más humanas y efectivas’ ha demostrado la importancia de tener espacios de diálogo técnico – político conforme a las necesidades y contextos de cada país. Y de conectar diferentes actores con visiones diferentes. “El Programa COPOLAD III proporciona herramientas para buscar nuevas soluciones de las que los propios organismos son protagonistas en su diseño e implementación. Eso permite mayor apropiación, impacto y sostenibilidad”, indicó Lourdes Sartorius, directora de operaciones de la FIIAPP, entidad líder del programa.

Entre los temas abordados, la adaptación de las políticas a los nuevos contextos sociales, la necesidad de contar con evidencia científica y aumentar la conexión con la sociedad civil y los usuarios y usuarias de drogas.  Asimismo, las ponencias destacaron la importancia de la mirada hacia la vulnerabilidad, y la inclusión social y el aterrizaje de políticas, la innovación de las propuestas de desarrollo alternativo y la necesidad de atajar el poder económico del narcotráfico. También se subrayó la necesidad de la buscar alternativas penales a los eslabones más débiles del narcotráfico, como es el caso de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Los representantes de las Agencias Nacionales de Drogas de los países subrayaron el valor añadido del programa para la mejora de sus políticas públicas y la utilidad de sus diferentes enfoques como el territorial, la coordinación interinstitucional, la movilización del talento público y el establecimiento de alianzas estratégicas con redes y organismos internacionales.

Apoyo a la Reunión de Alto Nivel del Mecanismo

La reunión de COPOLAD III  (en la que participaron agencias de drogas, cuerpos judiciales, policiales, academia, ministerios de salud y bienestar social o sociedad civil) dará paso mañana a la Reunión de Alto Nivel del Mecanismo UE-CELAC de Coordinación y Cooperación sobre drogas. Se trata de un espacio crucial y permanente que ha tendido puentes de diálogo para intereses comunes y el fomento de la cooperación en este ámbito. El Mecanismo debatirá sobre aspectos como el lavado de capitales o la prevención del narcotráfico y aprobará una declaración política que será refrendada por los representantes de los países. COPOLAD III colabora con este espacio desde su nacimiento como herramienta técnica para implementar las acciones que responden a los retos comunes identificados por este organismo.

Challa al inicio del acto
Participantes
Challa
Cartel del evento

Tags: 2024boliviaMecanismoreunión anual

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.