Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

La Unión Europea une a tres programas de cooperación con América Latina y Caribe para promover el uso de las medidas alternativas a la privación de libertad

13/09/2019
en Notas de prensa
img-nota-prensa10
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tres programas regionales de cooperación de la Unión Europea (COPOLAD II, EL PAcCTO y EUROsociAL+) han aunado sus fuerzas y métodos innovadores de trabajo para organizar la Conferencia Birregional sobre el desarrollo del uso de medidas alternativas a la privación de libertad, que tendrá lugar en Montevideo el jueves 19 y el viernes 20 de septiembre en la Torre Ejecutiva de Presidencia de Uruguay y en el Hotel Radisson Victoria Plaza, respectivamente.

En América Latina y el Caribe, la tasa media de personas privadas de libertad supera las 226/100.000 habitantes, y la tendencia es al incremento. El objetivo de esta doble jornada es reflexionar sobre la gestión de las políticas penales, penitenciarias y de reinserción, presentar medidas alternativas a la privación de libertad y generar conciencia sobre las ventajas que estas propuestas novedosas y efectivas implican en términos judiciales, económicos, sociales y políticos para todos los países.

Expertos y expertas en Justicia, actores del sector penitenciario y representantes institucionales de distintos países participarán en mesas redondas y conversatorios con el objetivo de promover el debate y compartir experiencias exitosas en torno a la aplicación de las medidas alternativas a la privación de libertad encaminadas a reducir el hacinamiento en las prisiones, bajar las tasas de reincidencia, facilitar los procesos para mejorar la reinserción social de los reclusos y luchar de forma más efectiva contra el crimen organizado que prospera en las prisiones de la región. Estos retos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, e incluyen la perspectiva de género en las políticas de medidas alternativas a la privación de libertad.

La inauguración de la conferencia será el jueves 19 de septiembre a las 09:00 horas, y estará a cargo de Jorge de la Caballería, por parte de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea; junto a la representación uruguaya formada por Jorge Díaz Almeida, Procurador General de la Nación; Elena Martínez Rosso, la ministra de la Suprema Corte de Justicia; y Juan Andrés Roballo, prosecretario de la Presidencia de la República y presidente del Consejo Directivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y de la Junta Nacional de Drogas (JND). 

También durante la ceremonia de apertura se transmitirá el saludo institucional de Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, y próximo Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.

Además, estarán presentes en los momentos más destacados de la conferencia, Eduardo Bonomi, ministro del Interior de Uruguay; Andrea Vignolo, directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional; y representantes institucionales de los tres programas europeos organizadores (EUROsociAL+, COPOLAD II, EL PAcCTO) y sus consorcios implementadores, formados por agencias de cooperación y organismos internacionales: FIIAPP, Expertise France, IILA, Camões y SISCA-SICA.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.