Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Más de 50 países y organizaciones internacionales debaten acerca de los retos de las políticas sobre drogas

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

  • El Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas, COPOLAD II, liderado por España, organiza su 1ª Conferencia Anual, bajo el título: “De la evidencia a la práctica: retos en el ámbito de las políticas sobre drogas”.
  • Más de 130 participantes del ámbito de las políticas sobre drogas debaten en La Haya junto a organizaciones internacionales sobre los retos que afrontan para que las políticas sobre drogas estén basadas en la evidencia científica.
  • El Delegado del Gobierno español para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, participa en la inauguración de la 1ª Conferencia Anual de COPOLAD II.
  • La Conferencia supone una oportunidad para que los responsables de las políticas sobre drogas de los gobiernos de la CELAC y la Unión Europea puedan explorar conjuntamente actividades y líneas de acción en un marco de cooperación birregional.

La Haya, 14 de junio de 2016. La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) junto con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas organizan en La Haya la 1ª Conferencia Anual de COPOLAD II: De la evidencia a la práctica: retos en el ámbito de las políticas sobre drogas. Su objetivo es promover oportunidades para el intercambio de información, coordinación y cooperación entre las autoridades responsables de las políticas de drogas en la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En la sesión inaugural participa el Jefe de Unidad para Operaciones Regionales en Latinoamérica y el Caribe de la Dirección General para Cooperación Internacional y Desarrollo (EuropeAid/DEVCO), Jean-Paul Joulia; junto con Luis Elizondo, responsable de Asuntos Jurídicos y Temas Globales de la  Misión de México ante la Unión Europea y Victor Sannes, del Departamento de Prevención y Protección de la Salud del Ministerio de Sanidad de Países Bajos, ambos, representantes de los países que comparten la Presidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas UE-CELAC. En esta sesión de apertura también participan Ignacio Soleto, Director del Área de Administraciones Públicas y Asuntos Sociales de la FIIAPP, y Francisco de Asís Babín, Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

El ponente principal, Dr. Paul Cairney, profesor de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Stirling, Reino Unido, expone los múltiples y complejos factores que influyen en la formulación de las políticas públicas, facilitando algunas claves sobre aspectos a considerar cuando se pretende superar modelos de base esencialmente ideológica hacia un modelo de toma de decisiones basadas en la evidencia de efectividad.

Representantes de los países que participan en COPOLAD II presentarán –en las dos mesas siguientes– ejemplos de cómo, en la práctica, se está avanzando hacia políticas progresivamente más sensibles a aspectos de evidencia, derechos humanos, perspectiva de género y seguridad.

Además participarán en la conferencia Cécile Martel, del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT); Francisco Cumsille, de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD); Fernando Pacheco, de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP); Juan Fernández Ochoa, del International Drug Policy Consortium (IDPC); y Margarita María Sánchez Villegas, de la Red iberoamericana de ONGs que trabajan en drogodependencia (RIOD).

Teresa Salvador-Llivina, Directora de COPOLAD, se encargará de proponer los objetivos y el modelo de trabajo para los próximos cuatro años de trabajo en COPOLAD II.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.