Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Medidas alternativas al encarcelamiento por delitos menores de drogas

Diversos mecanismos internacionales y la UE apuestan por marcos penales más proporcionales para delitos menores de drogas que eviten la saturación carcelaria y el impacto social del encarcelamiento

19/12/2022
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Programa COPOLAD busca mejorar los resultados y reducir el impacto negativo sobre el desarrollo sostenible  de las políticas de reducción de la oferta basadas exclusivamente en la interceptación de drogas, arresto y enjuiciamiento de los actores del mercado ilícito. El objetivo es apoyar políticas públicas que ofrezcan soluciones integrales, que combinen la labor de inteligencia sólida y de impacto en las finanzas y en el poder de las organizaciones criminales con estrategias e intervenciones de seguridad ciudadana y desarrollo, empleo digno, protección social, legalidad y confianza en las instituciones, primando además los intereses de los grupos más vulnerables y de las mujeres.

Concretamente, el programa impulsa un grupo de trabajo que se inicia el 20 de diciembre de 2022 y estará destinado a contribuir a la mejora en la proporcionalidad de la ley penal en materia de drogas y el desarrollo de alternativas al arresto o al encarcelamiento en caso de delitos menores sobre drogas, a través de diversas herramientas metodológica que serán aplicadas por un conjunto de actorías institucionales y técnicas que apoyan el Programa.

Grupo de Trabajo

El resultado principal buscado por esta actividad es lograr la  implantación de un grupo de trabajo multi-país, con participación de personas decisoras en materia de políticas públicas, sobre la proporcionalidad de la ley penal en materia de drogas, y el desarrollo de alternativas al arresto o al encarcelamiento en caso de delitos menores sobre drogas.

Entre las actividades que acompañará el grupo de trabajo se incluyen webinarios de intercambio de buenas prácticas entre los países de América Latina, Caribe y Europa, apoyo para el análisis previo de factibilidad para desarrollar alternativas al arresto/encarcelamiento en países interesados, laboratorios de innovación nacionales para el diseño de propuestas innovadoras y becas para favorecer el intercambio y aprendizaje con otros países, que financiará el programa.

Tags: alternativas encarcelamientoalternatividadmarcos penales

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.