Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

El Observatorio de Drogas y las Toxicomanías, socio oficial del Programa COPOLAD III

La entidad apoyará a los observatorios de drogas de América Latina y el Caribe y a las políticas de reducción del consumo problemático y la investigación

22/07/2022
en Notas de prensa, Noticias
35732061526 d51d2fef20 k

foto EMCDDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) se convierte en socio oficial de COPOLAD III, parar apoyar el diálogo y la cooperación birregional en materia de política de drogas entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe (ALC).
El programa, que comenzó en febrero de 2021, se desarrollará hasta enero de 2025 con un presupuesto total de 15 millones de euros. El OEDT ha firmado hoy un acuerdo de subvención por valor de 800 000 euros. Esto allana el camino para una serie de actividades de apoyo a los países de ALC a través de un mayor enfoque en la recopilación de datos, las políticas basadas en la evidencia y la investigación.
El acuerdo (que estará vigente hasta octubre de 2024), hará que el OEDT apoye  FIIAPP y al IILA en la consecución de los siguientes resultados del programa:
  • fortalecimiento de la capacidad técnica y el papel institucional de los observatorios nacionales de drogas (OND)
  • mejora de la coherencia, el equilibrio, la calidad y la base empírica de las políticas de reducción de la demanda de drogas en los países de ALC
  • fortalecimiento efectivo de la cooperación en las actividades de investigación del tráfico de drogas
  • mayor apoyo al diálogo político-técnico entre la UE y las regiones de ALC sobre cuestiones relacionadas con las drogas.
A la hora de llevar a cabo las actividades, la agencia aplicará los principios de coproducción y copropiedad y adoptará un enfoque multidisciplinar y de múltiples partes interesadas. También utilizará las cajas de herramientas y los recursos del Observatorio Europeo para la recogida y el análisis de datos. Estos cubren: indicadores epidemiológicos y de mercado clave; métodos de sistemas de alerta temprana; plataformas y herramientas de prevención; y guías de respuestas sanitarias y sociales. Los métodos se adaptarán a las circunstancias nacionales y las herramientas se traducirán cuando sea necesario.
«Es ilusionante constatar la implicación  de la Agencia Europea  así como su compromiso para la búsqueda conjunta de soluciones de política pública con mejores resultados para el bienestar de todas nuestras sociedades», explica Javier Sagredo, director de COPOLAD III.
Talleres y productos a medida
Las actividades abordarán la necesidad de aumentar la capacidad nacional  en América Latina y Caribe para utilizar mejor la información para las políticas y la acción. Esto se hará a través de actividades de formación específicas y talleres de coproducción para desarrollar productos a medida para apoyar la práctica configurada a las necesidades locales.
Lanzado inicialmente en 2011, COPOLAD tiene como objetivo identificar las prioridades comunes y coordinar las políticas para hacer frente a los desafíos relacionados con el problema mundial de las drogas. EMCDDA prestó apoyo ad hoc a las dos primeras fases del proyecto: COPOLAD I (2011-15) y COPOLAD II (2016- 2020) y ahora se suma aportando expertise público europeo en esta última fase.
Tags: emcddaEUDAexpertisepúblicoobservatoriosONDsocios

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.