Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

Paraguay acoge el Encuentro Anual de COPOLAD III

El evento reunirá a más de 35 agencias de drogas de América Latina, Caribe y Europa

22/06/2022
en Notas de prensa, Noticias
RME 9490
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Diversos encuentros complementarios sobre drogas se dan cita en Paraguay esta semana con el objetivo de fortalecer la cooperación bi-regional. Se contará con la participación de agencias y responsables de políticas de países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, coincidiendo con la co-presidencia paraguaya del Mecanismo de coordinación y cooperación en materia de drogas entre la Unión Europea y la CELAC. Se trata de eventos realizados con el apoyo de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) y con financiación de la Comisión Europea. Serán encuentros que van de lo más operativo a lo estratégico y que tratan de analizar de forma completa e integral la situación sobre la temática en ambas regiones.

El viernes 24 de junio tendrá lugar la reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE que copresiden en este semestre Paraguay y Francia. En esta cita participan altos cargos, ministros y ministras, representantes de los países de ambas regiones, CELAC y UE. El objetivo es profundizar el diálogo político sobre sustancias ilícitas en dos dimensiones priorizadas: los retos derivados del impacto de la crisis de la COVID-19 y la equidad de género.

La reunión del mencionado Mecanismo, como es tradicional, viene precedida por el Encuentro Anual del Programa COPOLAD III, que se desarrollará el 22 y 23 de junio en Asunción. La trayectoria de este encuentro, de más de una década, lo convierte en una referencia para los países involucrados en la cooperación internacional en materia de política de drogas. COPOLAD III es financiado por la Comisión Europea, con 15MM€ y tiene una duración total de 4 años. Su objetivo es el diálogo técnico y la cooperación entre los países de América Latina y Caribe y la UE a través de la movilización de un expertise público internacional, en relación con los Observatorios Nacionales de Drogas, las políticas de reducción del mercado ilegal y del consumo de estupefacientes en la región.

Embajador UE

En la rueda de prensa llevada a cabo esta mañana, el Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma mencionó que, «el desafío del narcotráfico, el desafío del crimen organizado es global y como tal hay que enfrentarlo globalmente con las especificidades de cada región. La Unión Europea, no puede trabajar solamente con Paraguay, tiene que trabajar con toda la región ya que existen zonas productoras, zonas de consumidoras y de transito.

El Encuentro Anual de COPOLAD III se iniciará con un homenaje al recientemente asesinado Fiscal Marcelo Pecci de manos del crimen organizado. También se abordarán los retos que presentan actualmente el narcotráfico, su poder y sus finanzas para la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible, así como los mecanismos de cooperación birregional existentes para enfrentarlos. En la primera jornada se analizará la importancia de la investigación científica para mejorar tanto la comprensión del fenómeno de drogas como la eficacia de las políticas públicas. Asimismo, se tratará la necesidad de enfocar las políticas y las inversiones públicas en territorios y poblaciones con mayor vulnerabilidad, al verse afectados por problemas de tráfico y de consumo. El desarrollo de respuestas innovadoras de política pública será otro de los ejes de debate e intercambio entre los países participantes.

Por su parte la Ministra de la SENAD, Abg. Zully Rolón, apuntó a que «Paraguay necesita visibilizar la problemática del crimen organizado de manera a mejorar la lucha. Estamos trabajando con todo lo que tenemos, la lucha debe ser conjunta, debe ser global y estamos en ese camino.»

En este encuentro, la Unión Europea presentará los avances en relación a la nueva iniciativa regional Equipo Europa para América Latina y el Caribe: Partenariado en Justicia y Seguridad. Además, se abordarán en la reunión pilares fundamentales en las futuras agendas de drogas como el impacto en el medio ambiente, las narrativas mediáticas sobre drogas, la inserción social y laboral, o el control y fiscalización de químicos precursores.

La semana comenzará con un seminario técnico sobre “Los espacios del narcotráfico y la urgencia de la coordinación de las investigaciones en ámbito penitenciario y fronterizo”. Este encuentro es organizado por los programas europeos EUROFRONT, EL PAcCTO y COPOLAD. Durante los dos días de encuentro, fiscales, agentes de frontera y organizaciones especializadas debatirán sobre los flujos y las conexiones del narcotráfico entre América del Sur y Europa, la cooperación policial, penitenciaria y las estrategias de persecución penal contra el mercado ilícito. Además, en el marco de este evento se trabajará en formular recomendaciones operativas partiendo del análisis de las buenas prácticas internacionales e interinstitucionales.

Tags: encuentro anualparaguay

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.