Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Grupo de Trabajo sobre Investigación Financiera y Patrimonial del narcotráfico

El Objetivo de este grupo es fortalecer el intercambio de información entre las Unidades de Investigación Financiera para reforzar las estrategias que impactan contra las finanzas del narco

29/07/2022
en Noticias
Loddo en Quito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El día 26 de julio, en el marco del XLV Pleno del GAFILAT (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) que se desarrolla en Quito, Ecuador, del 25 al 29 de julio, se lanzó oficialmente el Grupo de Trabajo sobre Investigación Financiera y Patrimonial del narcotráfico, promovido por el Programa de la Unión Europea COPOLAD III.

La lucha contra el lavado de activos como delito conexo al narcotráfico, es también una de las líneas de trabajo del programa COPOLAD III liderada por la organización italiana IILA, responsable de esta temática en el Programa.

Este grupo de trabajo se dedicará a profundizar sobre las nuevas tecnologías en la lucha contra el lavado de capitales ilícitos, las transacciones sospechosas, las técnicas de análisis y el uso de las fuentes abiertas. El Objetivo de este grupo es fortalecer el intercambio de información entre las Unidades de Investigación Financiera a nivel regional y birregional, para reforzar las estrategias que impactan contra las finanzas y los activos de las organizaciones criminales como la forma más eficaz de reducir su poder y su capacidad de generar influencia económica, política y social.

Por parte de COPOLAD III, participó en el evento de presentación del Grupo de trabajo, el teniente coronel Alessandro Loddo, de la Dirección Central de los Servicios Antidrogas (Ministerio de Interiores de Italia) y experto principal del programa en la temática  Participaron también José Rodrigo Sirvent Bravo Ahuja, de la Unidad de Investigación Financiera de México y Ramón Armas Castillo, de la Unidad de Análisis Financiera y Económica de Ecuador, como representantes de los países coordinadores del Grupo de Trabajo sobre investigación financiera y patrimonial.

Hasta al momento se han adherido a este grupo de trabajo nueve países: los dos países coordinadores más Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú y Uruguay.

GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional que agrupa a 18 países de América del Sur, Centroamérica y América del Norte y fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros.

Tags: ecuadorgafilatloddooferta

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.