Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

Los países de América Latina y del Caribe defienden en el Encuentro de COPOLAD una nueva generación de políticas sobre drogas

Paraguay acogió una semana de seminarios y conferencias donde agencias de drogas, centros de estudio e instituciones internacionales de la Unión Europea, América Latina y el Caribe debatieron la coherencia entre la 2030 de desarrollo y las políticas de drogas.

25/06/2022
en Notas de prensa, Noticias
RME 9700
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque a nivel teórico el debate sobre drogas ha avanzado mucho en los últimos años, es necesario que el discurso se transforme en mejores resultados para las políticas de América Latina y Caribe y para el bienestar de su ciudadanía; éste es uno de los hilos conductores que se discutieron este año en el Encuentro Anual de COPOLAD III. Más de 43 agencias de drogas y más de 130 responsables de políticas se encontraron de forma presencial y virtual en Asunción, Paraguay, con la intención de compartir buenas prácticas y evidencias que sustenten la práctica política.

La semana comenzó con un seminario técnico que abordó la urgencia de conectar los espacios fronterizos y penitenciaros en la lucha contra el narcotráfico, organizado por los programas europeos Eurofront, EL PacCTO y COPOLADIII.

El 22 y 23 de junio tuvo lugar el Encuentro Anual del programa de cooperación sobre drogas entre América Latina, el Caribe y la UE. Las dificultades presupuestarias para abordar las políticas sociales sobre drogas, la necesidad de mejora de los servicios de inteligencia contras las finanzas del narcotráfico y el lavado de capitales, la importancia de la inserción laboral de personas con consumo problemático, la afectación de la lucha contra las drogas al medio ambiente o la nueva “Iniciativa regional Equipo Europa para América Latina y el Caribe: Partenariado en Justicia y Seguridad” fueron algunos de los temas clave de la reunión.

Las delegaciones destacaron el esfuerzo de la sesión por apuntar a la coherencia de políticas sobre drogas con el marco de la Agenda 2030 de desarrollo y los desafíos que plantea el programa con relación a la integración de la evidencia científica y la innovación en la política pública.

El viernes 24, COPOLADIII participó en la reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE donde presentó su estudio sobre “Mujeres y Drogas” y se destacó la necesidad de tomar medidas alternativas a la encarcelación de mujeres por delitos menores de drogas. «Es necesario realizar las reformas necesarias para reducir esa población femenina privada de libertad por microtráfico, con enormes costos humanos de distintas índoles, causados por las duras políticas punitivas desproporcionadas en las mujeres», aseguro la ministra paraguaya y responsable de las políticas antidrogas Zully Rollón.

Tags: Mecanismomujeres

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.