Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Panamá, anfitriona del taller en planificación para la Reducción de la demanda de drogas

25/11/2019
en Noticias
reunion-panama

Ciudad de Panamá, 25 de noviembre de 2019. La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) organiza en Ciudad de Panamá la tercera edición del Taller de Planificación en Reducción de la Demanda de Drogas centrado en la Formación en el uso del instrumento “Paso@Paso”, dirigido a países Meso-América y Caribe hispano parlante, en colaboración con la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED). La apertura del taller está a cargo de Abraham Herrera, Secretario Ejecutivo Nacional de la CONAPRED, Ítalo García, coordinador Grupos de Trabajo sobre criterios de calidad en RDD, y el Director Tecnico de Promoció i Desenvolupament Social (PDS), Jaume Larriba.

¿Qué es paso@paso?

La herramienta “paso@paso” es el nombre dado por COPOLAD a una nueva herramienta de planificación de programas de reducción de la demanda de drogas, en el que ha venido formando durante este año 2019 a responsables de los Observatorios nacionales y del área de reducción de la demanda de las Agencias de drogas de cada país.

Se cierra en Panamá el ciclo de talleres de formación en dicha herramienta virtual, que tiene como objetivo guiar el proceso de diseño y evaluación de una intervención en un territorio y contexto determinado, facilitando el acceso a información de calidad y la disponibilidad de instrumentos para analizar la calidad de la planificación de la intervención en estas áreas, garantizando que se desarrolle de forma coherente y realista. COPOLAD trabaja en estos talleres con el Modelo Lógico de Planificación, que permite realizar una intervención ordenada y sistemática, interrelacionada, y que define los pasos clave que han de darse en este proceso.

Una treintena de profesionales son en esta ocasión formados en la herramienta, en un último taller de esta serie que se desarrolla los días 25 y 26 de noviembre en Panamá. Con la guía de Promoció i Desenvolupament Social (PDS), ya se han impartido en 2019 en las Américas dos talleres sobre esta herramienta, en Buenos Aires (Argentina) y Nassau (Bahamas), habiendo recibido una excelente acogida. Réplicas nacionales de los talleres se han celebrado ya en Venezuela, Jamaica, Perú, Surinam y Uruguay, y próximamente están previstas nuevas réplicas en otros países como Bahamas.

Suscríbete a nuestra newsletter


Noticias relacionadas

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Participantes en el encuentro 'Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales', en Santiago de Chile

Fotografías: Andrés Vargas

hace 4 semanas
0
ShareTweetShare

Guía de innovación para el diseño y gestión de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales

Guía de innovación para el diseño y gestión de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales
hace 1 mes
0
ShareTweetShare

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.