Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Paraguay acoge la 2ª edición de la serie de talleres sobre Desarrollo Alternativo y Cadenas de Valor organizado por COPOLAD

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Volver

El 2º Taller COPOLAD de aprendizaje horizontal peer to peer en Desarrollo Alternativo y Cadenas de Valor ha tenido lugar en Asunción (Paraguay) del 5 al 7 de septiembre de 2017.

Este taller está organizado por el Programa de Cooperación entre América Latina, El Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD) y ha sido inaugurado por el Ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) Cnel. DEM (SR) Hugo Vera y por Robert Steinlechner, Jefe Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, quienes han acompañado a los representantes deDeutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH de Alemania ​​​​​​y COPOLAD en la bienvenida a los participantes.

El Secretario Ejecutivo de la SENAD, Hugo Vera quiso “expresar mi activa participación ante este desafío, cual es la del Desarrollo de Programas de Cultivos Alternativos y Cadenas de Valor. Como responsable de una política nacional antidrogas, me toca vivir muy de cerca, la situación de nuestros compatriotas, porque esa es una de las facciones humanas de la SENAD, quien no solamente está para reprimir el tráfico de drogas, sino también para desarrollar políticas alternativas para nuestros compatriotas que se ven impelidos a dedicarse a cultivos ilegales, por situaciones dadas”, mientras que el Delegado de la UE en Paraguay destacó el papel de COPOLAD en el fomento de espacios de intercambio, al tiempo que subrayaba el apoyo de la Unión Europea a los países de América Latina y Caribe, que están trabajando en el desarrollo de políticas sobre drogas integrales y sostenibles. 

Durante tres días, representantes de instituciones, portavoces de asociaciones de productores y campesinos, han podido intercambiar sus experiencias y conocimientos aplicados al ámbito rural e integral. En un taller eminentemente práctico, los delegados de Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Guatemala, Paraguay y México así como de la CICAD-OEA, han realizado distintas dinámicas, reflexiones y ejercicios en los que se ha subrayado la posibilidad de crear herramientas y plataformas de diálogo que puedan servirles de apoyo y referencia.  Con el objetivo final de fomentar la construcción colectiva de conocimientos y el intercambio de experiencias entre participantes, se ha avanzado en:

– La mejor comprensión del enfoque de fomento de cadenas de valor para el desarrollo sostenible en el marco de desarrollo alternativo.

– El intercambio de resultados y trabajo desarrollado por cada país en el espacio de tiempo desde la primera edición del taller celebrado en Quito y esta nueva edición, por medio de la plataforma virtual que COPOLAD ha puesto a disposición de los participantes.

– El análisis de actores, servicios y entorno regulatorio en que las cadenas priorizadas por cada país realizan negocios.

– La identificación de amenazas, oportunidades y definición de líneas de acción

– El establecimiento de próximos pasos y acuerdos de la cara a la celebración del tercer y último taller de la serie, que, respondiendo a las demandas de los participantes, quienes han manifestado su interés por el mantenimiento de la capacitación de forma permanente y la actualización de metodologías para definir políticas públicas, así como la creación de espacios de encuentro, se celebrará el próximo mes de octubre en Ciudad de México.

El 3er Taller COPOLAD de aprendizaje horizontal peer to peer en Desarrollo Alternativo y Cadenas de Valor tendrá lugar en México DF (México) el 24 y 25 de octubre de 2017.

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.