Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Recomendaciones para hacer más eficientes las investigaciones contra el narcotráfico

COPOLAD III participa en Paraguay en un seminario conjunto de tres programas de cooperación europeos para establecer sinergias y objetivos comunes en las investigaciones contra el narcotráfico

05/07/2022
en Noticias
parrticipante mirando el móvil

foto: EUROFRONT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por primera vez tres programas de cooperación de la Unión Europea se unen para establecer sinergias y objetivos comunes en las investigaciones contra el narcotráfico. EL PAcCTO, COPOLAD III Y EUROFRONT han organizado el seminario “Los espacios del narcotráfico y la urgencia de la coordinación de las investigaciones en ámbito penitenciario y fronterizo” en Asunción, Paraguay en el mes de junio. Como resultado de la cita los expertos participantes están definiendo una serie de recomendaciones operativas para aumentar la eficiencia de las investigaciones.

Cecilia Pérez, Ministra Asesora de Seguridad de la Presidencia de la República del Paraguay, manifestaba la necesidad urgente de cooperar para evitar crímenes contra la población, condenando el reciente asesinato del abogado y fiscal paraguayo Marcelo Pecci: “Debemos unirnos todos juntos para que nunca más ocurra un asesinato de una persona tan valiente como fue Marcelo Pecci, tan comprometida con el Paraguay con América Latina y con el mundo. Es determinante que trabajemos en coordinación internacional contrarrestando la globalización de la criminalidad organizada”.

Investigaciones más eficientes contra el narcotráfico

Los expertos en inteligencia penitenciaria, en gestión de fronteras y migración y los fiscales de la red de fiscales antidroga de Iberoamérica (RFAI) establecieron una serie de recomendaciones operativas sobre cooperación internacional y coordinación interinstitucional.

Entre las recomendaciones están adecuar el marco legal a la lucha contra el crimen trasnacional organizado, tipificar y perseguir algunos delitos que permiten a los narcotraficantes seguir delinquiendo desde las cárceles, integrar la inteligencia penitenciaria a los sistemas centralizados de inteligencia regional o identificar las fronteras críticas donde activar los equipos de investigación conjunta.

“En cuanto al desarrollo futuro de nuestras acciones” – concluía Eufemia Esposito, dirigente superior de la Policía de Estado del Ministerio del Interior de Italia – “creo que es sumamente importante centrar los esfuerzos en algunos conceptos clave como el multilateralismo efectivo y un enfoque interinstitucional de los temas de seguridad”. Recordaba, asimismo, las necesidades de adaptación al nuevo contexto. “Ya no nos enfrentamos a la delincuencia común, ha habido un salto cualitativo, una aceleración impresionante provocada también por la pandemia. El crimen aprovecha al máximo todas las herramientas de la cibernética y de la tecnología”.

Al seminario técnico-operativo asistieron 61 personas, entre ellas magistradas y magistrados, cargos directivos de policías de fronteras, representantes de áreas de migración y de sistemas penitenciarios procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, México y Uruguay. El objetivo fue poner en común los retos que enfrentan los tres programas de cooperación participantes: EUROFRONT, que busca mejorar la seguridad y desarrollo en América Latina a través de la gestión integral de sus fronteras; EL PAcCTO, focalizado en la lucha contra el crimen organizado, y COPOLAD III, que impulsa políticas regionales antidrogas.

Tags: elpacctoeurofrontofertaparaguay

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.