Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Reunión en Bruselas de representantes de alto nivel en materia de drogas de 30 países de América Latina y Caribe para valorar la contribución de COPOLAD a los trabajos del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE

19/02/2020
en Noticias
foto-bruselas

Bruselas, 19 de febrero de 2020. La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), a través del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD II), programa financiado por la Comisión Europea, organiza la reunión que lleva por título “Contribución de COPOLAD a los trabajos del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE”.

La apertura de la reunión está a cargo de la Directora de Administración Pública y Asuntos Sociales (APAS) de la FIIAPP, Peggy Martinello, de Ramón Espinosa de la Dirección General DEVCO de la Comisión Europea, del Embajador de México ante la UE, Mauricio Escanero, en su calidad de Presidencia por CELAC ante el Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE, y la Responsable de Relaciones Institucionales y Estrategia de COPOLAD, Claudia Liebers.

COPOLAD recibe en Bruselas a alrededor de 70 representantes las Agencias Nacionales de drogas de la CELAC y a representantes diplomáticos que participan en los Comités Técnicos y Reuniones de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas CELAC-UE. Están presentes durante estos tres días en Bruselas, en total, 30 países, que acuden a esta, una de las últimas reuniones celebradas en el marco de la segunda fase de COPOLAD, que finalizará en junio de 2020. Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela son los países que participan en esta importante reunión.

La importancia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE y el papel de COPOLAD en su fortalecimiento.

El Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE es un espacio privilegiado de diálogo entre las regiones de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, que se traduce en la identificación de prioridades comunes en muchos ámbitos de estas políticas, y que tiene en la coordinación y cooperación sus mejores herramientas para afrontar los grandes desafíos vinculados al problema mundial de las drogas. Es, por ello, un marco excepcional para el intercambio de experiencias entre estas dos regiones, que ha derivado en el desarrollo de una excelente relación en torno al abordaje de políticas relacionadas, lo que se ha traducido en notables progresos y avances en los últimos años en este ámbito.

El programa COPOLAD tiene un vínculo directo con el Mecanismo, contribuyendo a fomentar el trabajo que en él se desarrolla, y dotando de contenido técnico a las distintas áreas de la política de drogas, tanto desde el ámbito de Reducción de la Demanda como de la Oferta de Drogas. Además, COPOLAD sigue haciendo especial énfasis en la importancia disponer de políticas de drogas basadas en la evidencia, así como poniendo en valor el rol clave del establecimiento y fortalecimiento de Observatorios Nacionales de Drogas en la región de las Américas.

Durante la sesión de trabajo del primer día, donde se comparten estos avances fruto de las sinergias entre COPOLAD y el Mecanismo, se pone de manifiesto el importante rol de las Misiones Diplomáticas CELAC en Bruselas ante la UE y la importancia de la coordinación entre las Agencias de Drogas y estas Misiones. En el transcurso de estos días, los representantes de estos 30 países aprovecharán el marco de la reunión para participar en la Reunión del Comité Técnico del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE, que se celebra durante esta semana en Bruselas. Además, en el marco de las actividades previstas, COPOLAD ha organizado visitas a las sedes del Consejo de la Unión Europea, al Parlamento Europeo, la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)

Suscríbete a nuestra newsletter


Noticias relacionadas

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Participantes en el encuentro 'Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales', en Santiago de Chile

Fotografías: Andrés Vargas

hace 3 semanas
0
ShareTweetShare

12 países presentan sus pilotos de atención comunitaria sobre drogas en Trinidad y Tobago

visita Penal
hace 1 mes
0
ShareTweetShare

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.