Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Copolad > Noticias > Brasil impulsa un centro de atención en drogas a población vulnerable

Brasil impulsa un centro de atención en drogas a población vulnerable

El Centro de Acceso a Derechos e Inclusión de Ceará, denominado Estación de Cuidado (CAIS) , es fruto de una asociación entre la Secretaría de Drogas de Brasil y la Secretaría de Protección Social de Ceará para alojar a personas en situación de vulnerabilidad y ha contado con el apoyo metodológico del Programa COPOLAD III de la Unión Europea.

02/09/2025
en Noticias
Inauguración
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La ciudad de Fortaleza (Brasil) cuenta desde hace algunos meses con nueva Estación de Cuidados, primera iniciativa del programa de Centros de Acceso directos e inclusión de la Secretaría Nacional de Políticas sobre Drogas y Gestión de Activos de Brasil (SENAD)

La iniciativa tiene como objetivo proporcionar refugio, prevención e inclusión social a personas en situación de vulnerabilidad en territorios atravesados por las drogas. El centro dispone de lavandería, duchas y salas de atención psicosocial. Instalada en el barrio de Moura Brasil, en un módulo de viviendas, la estación tiene capacidad para atender hasta 100 personas al día. Está abierto todos los días de la semana y atiende a personas sin hogar y con problemas relacionados con el consumo de drogas.

Iniciativa para personas en situación de vulnerabilidad

Inspirado en experiencias nacionales e internacionales de atención integral a personas con demandas relacionadas con el consumo de sustancias y la exclusión social, este novedoso dispositivo es una respuesta concreta a la promoción de los derechos y la reinserción social, a través de una atención multidisciplinar que incluye asistencia social, salud, asesoramiento jurídico, apoyo a la generación de ingresos y acceso a la ciudadanía.

La propuesta de Cais se basa en prácticas integradas que ya han mostrado resultados positivos en programas de referencia en Brasil, como Corra para o Abraço, en Bahía, y el Programa Atitude, en Pernambuco. El objetivo es crear espacios de acogida, con servicios que van desde la alimentación y la higiene hasta el asesoramiento jurídico y la derivación a las redes de salud y protección social.

Convocatoria de propuestas para la ampliación

Próximamente se lanzará una convocatoria para la selección de cinco organizaciones de la sociedad civil que trabajarán en la implementación de cinco Cais en diferentes regiones de Brasil, promoviendo los derechos humanos, facilitando la reintegración social de personas en situación de extrema vulnerabilidad y garantizando una atención inclusiva y de calidad.

Apoyo de COPOLAD III

El Programa COPOLAD III ha acompañado la creación del CAIS en dos aspectos:

  • Por un lado, el apoyo al pilotaje del CAIS de Fortaleza como primera experiencia escalable al resto del país desde un enfoque de co-gestión comunitaria
  • Por otro lado, el apoyo al diseño e implementación de la estrategia de escalamiento de CAIS a nivel nacional

Esto ha incluido el acompañamiento en la metodología del dispositivo a través de la formación y asistencia técnica en el método ECO 2. El pasado mes de mayo se trasladó hasta Fortaleza para realizar una formación de líderes comunitarios, con el objetivo de apoyar el trabajo del dispositivo de reciente creación y que podrán replicar la experiencia en otros lugares.

El Programa COPOLAD III apoya 14 dispositivos de apoyo comunitario sobre drogas en 12 países de América Latina y el Caribe.

Tags: 2.4brasilCearáraissssenadterritorializaciónterritorio

Últimas noticias

Brasil impulsa un centro de atención en drogas a población vulnerable

Siete países lanzan guías prácticas para el manejo responsable de precursores químicos de drogas con apoyo de COPOLAD III

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.