Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Uruguay refuerza el abordaje del uso problemático de drogas en privación de libertad

El Programa COPOLAD III financia y aporta asistencia técnica a la Junta Nacional de Drogas de Uruguay para la elaboración de una Guía de Tratamiento para el abordaje del uso problemático de drogas en cárceles

09/07/2024
en Noticias
presentacionplanes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el marco del apoyo de Programa COPOLAD III FIIAPP al diseño del Plan Nacional sobre para el abordaje del uso problemático de drogas en personas sujetas a sanciones penales en Uruguay, se ha publicado en junio de 2024 la Guía de «Abordaje del Uso Problemático de Drogas en Personas Privadas de Libertad» desarrollada de manera colaborativa entre la Junta Nacional de Drogas (JND), la Administración de los Servicios de Salud del Estado a través del Servicio de Atención Integral a las Personas Privadas de Libertad (SAI-PPL), el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) mediante la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) con el apoyo del programa. Se trata de una publicación que apoya el dispositivo de tratamiento para personas en privación de libertado, como parte de la política de drogas centrada en enfoque de salud que fomenta el Gobierno de Uruguay. 

La metodología del dispositivo se centra en la sistematización y organización del tratamiento para personas con uso problemático de drogas dentro del sistema penitenciario, en concordancia con la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2025. Busca establecer parámetros claros de intervención basados en buenas prácticas clínicas y en la satisfacción de las personas privadas de libertad que transitan por el dispositivo. Se enfoca en mejorar la calidad de la atención y el tratamiento a través de una evaluación sistemática y constante del programa y se ha elaborado con el apoyo en la edición y actualización por parte del Programa COPOLAD III, que coordina esfuerzos con el país en estrategias de reducción de daños y la operativización de un enfoque basado en derechos para las personas consumidoras. 

Alcance

Es de alcance nacional, anclándose en las Unidades Penitenciarias del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR),  como herramienta para mejorar la salud y calidad de vida de las personas en contextos penitenciarios, mediante un enfoque integral, basado en derechos humanos, género e intersecciones.

Enfoques

Es diseñado cumpliendo con las recomendaciones internacionales y los lineamientos nacionales. Con el fin de proporcionar una herramienta útil para el tratamiento del uso problemático de drogas para las personas privadas de libertad. Reconoce el consumo de drogas como un concepto complejo, diverso y dinámico, que requiere una mirada multidimensional y multidisciplinaria al momento de la intervención. Estos elementos son esenciales para el diseño y ejecución de políticas públicas que impacten positivamente en la salud de la población privada de libertad y en el proceso de reforma del sistema penitenciario.

En los próximos meses, COPOLAD III seguirá apoyando el proceso de creación de un Plan Nacional para el abordaje de consumos problemáticos que es probable que pueda ser presentado a fin de 2024. 

Descargar Guía

Últimas noticias

COPOLAD comparte los avances, retos y lecciones aprendidas en su Encuentro Anual

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.