Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Guias

Guía de tratamiento: Abordaje del uso problemático de drogas en privación de libertad

El Programa COPOLAD III apoya a la Junta Nacional de Drogas de Uruguay para abordar el consumo problemático de drogas en el marco de la realización de un Plan Nacional de Consumo en población privada de libertad

09/07/2024
en Guias
portada
  • Año: 2024
  • Área temática: Consumo problemático
  • Tipo de documento: Guías
  • País: Uruguay
  • Autor: Junta Nacional de Drogas y Programa COPOLAD III- Equipo de Redacción: Lic. RRLL Verónica Paciello, Área Salud Integral / SND. Lic. Diego Grau, Área Salud Integral / SND.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Esta guía ha sido elaborada con la intencionalidad de aportar una herramienta útil para el abordaje del uso problemático de drogas en personas privadas de libertad (PPL). Resalta la importancia de comprender el fenómeno del consumo de drogas como un concepto complejo, diverso y dinámico que requiere, necesariamente, una mirada multidimensional y un abordaje multidisciplinario al momento de la intervención.

Se trata de una propuesta que considera las recomendaciones internacionales y los lineamientos nacionales en la materia. Ha sido concebida desde un enfoque de cuidado y respeto de los derechos humanos, que incluye la perspectiva de género e intersecciones. Ambos aspectos se consideran imprescindibles, en tanto aportan claves para el diseño y la puesta en marcha de políticas públicas que intentan impactar directamente en la salud de la población privada de libertad y en el proceso de la reforma del Sistema penitenciario.

Tomando en cuenta el marco de las políticas públicas, en el abordaje de uso problemático de drogas es necesario dar respuestas específicas a las realidades heterogéneas que se presentan en la privación de libertad, desde una institucionalidad coordinada que contemple el carácter multifactorial del fenómeno.

Descargar (es)
Tags: `prisionesconsumodemandajnduruguay

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.