Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Copolad > Reducción de la Demanda de Drogas

Reducción de la Demanda de Drogas

26/10/2021
en Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

FINALIDAD

Desde la adopción de la primera Estrategia Europea sobre drogas 2000–2004, la UE defi ne claramente los problemas relacionados con las drogas como un problema de salud pública. Este enfoque ha sido igualmente adoptado por los países CELAC, integrándose en la Estrategia Hemisférica sobre drogas 2011–15 recogida por la CICAD-OEA. En ambos casos, las políticas de RDD son consideradas esenciales, si se quiere aplicar una aproximación equilibrada en el ámbito de las políticas sobre drogas. Alcanzar este equilibrio es todavía un reto para diversos países de la CELAC.

COPOLAD ofrece una oportunidad única de apoyar a la región de la CELAC en la implementación práctica de modelos y principios ya consolidados en los países de la UE desde hace más de tres décadas, en países que debieron afrontar enormes retos sociales y de salud, y que han obtenido un considerable éxito en este campo.

La cooperación, coordinación y promoción de sinergias, continuará gracias a acciones de RDD desarrolladas, contando con la implicación de los países, y la coordinación con agencias del sector como el OEDT, la CICAD, la OPS (Organización Panamericana de la Salud, oficina para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)), la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y dos redes birregionales de ONGs: IDPC (International Drug Policy Consortium) y RIOD (Red Iberoamericana de Organizaciones que trabajan en Drogodependencias). De igual manera, y como continuación de actividades iniciadas durante la primera fase, se mantendrá la coordinación con otros programadas de RDD financiados por la UE en los países de la CELAC.

OBJETIVOS OPERATIVOS

Objetivo específico

Lograr que un número significativo de países de la CELAC adopten y mantengan procesos y herramientas clave para mejorar la formulación, aplicación y evaluación de una política de RDD basada en los principios de los Derechos Humanos y la Salud Pública, con un enfoque de Género, y aplicada en base a criterios de calidad y evidencia.

Líneas de trabajo

Fortalecimiento institucional en el ámbito de las RDD: Intercambio de buenas prácticas y acreditación de criterios de calidad y base en la evidencia

  • Implementación piloto de criterios de calidad y base en la evidencia —consensuados durante la primera fase de COPOLAD— en los servicios y programas de RDD.
  • Intercambio de buenas prácticas con distintas poblaciones en situación de vulnerabilidad, incluyendo sensibilidad de Género y empoderamiento de la mujer.

Desarrollo de capacitación en RDD mediante una estrategia sostenible de formación.

  • Capacitación en áreas clave y de utilidad para la planificación e implementación de políticas y estrategias de RDD, mediante una estrategia de formación de formadores.
  • Desarrollo de herramientas de planificación y evaluación sostenibles más allá de la duración del programa.

Últimas noticias

Garantizar la preparación de Europa ante los problemas emergentes relacionados con las drogas

Chile fortalece su sistema nacional de lucha contra el lavado de activos con el apoyo de COPOLAD III

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.