Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Colombia acoge el segundo laboratorio de innovación en políticas públicas sobre drogas

La iniciativa, impulsada por COPOLAD III, Agirre Center, el Gobierno de Colombia y la sociedad civil busca abordar soluciones innovadoras en tema del consumo de estupefacientes e inclusión social en el marco de la Estrategia Nacional de Drogas de Colombia

05/12/2023
en Noticias, Sin categorizar
equipo en Cali
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La semana pasada se inició a fase de lanzamiento del laboratorio de Innovación Social en Cali, barrio Sucre, y Santander de Quilichao, barrio el Porvenir, en colaboración con Corporación Viviendo y el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. Esta iniciativa se enmarca en el acompañamiento de COPOLAD III a la política colombiana sobre drogas que tiene como uno de los ejes centrales el cambio de narrativas.

El objetivo del laboratorio es generar un espacio para la experimentación en políticas públicas sobre drogas, con el foco en los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trata de una temática amplia que permitirá ir más allá del consumo y experimentar en áreas como la inclusión social, por ejemplo, a través de la gastronomía.

Tras una primera recogida de información realizada por el equipo de Agirre Center y COPOLAD III, los equipos locales, la Corporación Viviendo, el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Secretaría de Salud en Santander de Quilichao organizaron dos sesiones para realizar un primer contraste de las narrativas identificadas en los dos territorios. En las sesiones participaron líderes comunitarios, instituciones, fuerzas de seguridad del estado, personas que usan drogas y familias, y asociaciones y organizaciones de base comunitaria, entre otros.

Como próximos pasos, los equipos locales

  • 1)iniciarán el monitoreo de canales de escucha existentes y nuevos en cada uno de los territorios
  • 2) reforzarán el mapeo de agentes e iniciativas estratégicas
  • 3) sistematizarán las potenciales áreas de oportunidad identificadas

Está prevista una segunda visita en febrero de 2024 para realizar un análisis compartido con la comunidad de la nueva información recogida por los equipos.

reunión en Santader de Q

Tags: agirrecaliColombiainnovationlaboratorioslabssantander

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.