Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados

Copolad > Guias > Guía de Buenas Prácticas Regionales para la Recuperación de Activos y la Efectiva Administración, Disposición y Destinación de Bienes Decomisados

Guía de Buenas Prácticas Regionales para la Recuperación de Activos y la Efectiva Administración, Disposición y Destinación de Bienes Decomisados

El Programa COPOLAD III colabora con GAFILAT y varios países de América Latina para mejorar la administración y uso social de los bienes decomisados al crimen organizado

15/10/2025
en Guias, Noticias
  • Año: 2025
  • Área temática: Reducción del mercado ilegal de drogas
  • Tipo de documento: Guías
  • Autor: GAFILAT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

GAFILAT presenta la Guía de buenas prácticas regionales para la recuperación de activos y la efectiva administración, disposición y destinación de bienes decomisados. Esta herramienta busca apoyar a los países miembros en la implementación de acciones que optimicen la recuperación de activos, fortalezcan sus sistemas nacionales de administración de bienes incautados y promuevan una cooperación más ágil y efectiva entre las autoridades de la región.

La Guía se ha elaborado con el apoyo del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la UE en Políticas sobre Drogas (COPOLAD III), financiado por la Unión Europea. Los invitamos a explorar la Guía y conocer más sobre las estrategias que están transformando la recuperación de activos en América Latina.

La confiscación de activos procedentes del crimen organizado ha cobrado mayor importancia tanto en Europa como en América Latina.

Más allá de privar a las organizaciones criminales de su poder económico, existe un consenso cada vez mayor en que los activos confiscados pueden y deben convertirse en recursos para la sociedad. El principio de la reutilización social se basa en una lógica simple pero poderosa: devolver a las comunidades lo que el crimen les ha quitado, transformando la riqueza ilícita en proyectos de interés público, desarrollo local y cohesión social. En toda Europa, esto ha adoptado formas directas e indirectas, desde la venta de bienes incautados para financiar programas sociales hasta la cesión gratuita de propiedades y otros bienes a las autoridades locales  y organizaciones sociales.

El Programa COPOLAD III  trabaja con GAFILAT y con varios países como Colombia, Brasil, Costa Rica o Uruguay alrededor de un objetivo común: apoyar a nivel nacional e internacional la eficaz administración de los bienes confiscados, su reutilización para fines públicos y sociales,  su impacto positivo en la lucha contra el crimen organizado,  y su impacto positivo en la dimensión política, cuando el Estado logra recrear un vínculo con la ciudadanía de territorios, urbanos o rurales, que han sufrido la presencia del crimen organizado y, a través de la restitución directa al territorio de los recursos sustraídos ilegalmente, estos recursos se vuelven un “bien común”. COPOLAD apoya reformas normativas, brinda asistencia técnica y formación, y realiza productos formativos como esta guia.

 

Descargar (es)
Tags: gafilatguíauso social

Últimas noticias

Guía de Buenas Prácticas Regionales para la Recuperación de Activos y la Efectiva Administración, Disposición y Destinación de Bienes Decomisados

Colombia, Brasil y Uruguay visitan la Unión Europea para fortalecer el uso social de bienes confiscados al crimen organizado

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
    • Resultados del programa
    • Países
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.