Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Estudios

La Destrucción Silenciosa

Impactos ambientales del narcotráfico y las respuestas del Estado en América Latina y el Caribe

23/09/2024
en Estudios
  • Año: 2024
  • Área temática: Desarrollo sostenible, Derechos Humanos y Género
  • Tipo de documento: Estudios
  • Autor: Juan Carlos Garzón Vergara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Este informe, enfocado en América Latina y el Caribe, tiene el objetivo de identificar los impactos ambientales de la producción y el tráfico de drogas ilegales, así como de las respuestas del Estado en el marco de la aplicación de las medidas de control de drogas.

Su contenido ofrece una perspectiva estratégica que analiza y plantea alternativas para evitar, reducir o compensar los impactos ambientales. Con este estudio, COPOLAD III busca seguir fortaleciendo la construcción de políticas públicas sobre drogas, identificando los desafíos, opciones y posibles soluciones.

Al mismo tiempo, este informe muestra que, en algunos casos, las acciones del Estado para contener y disminuir la oferta de drogas ilegales, a través de la erradicación forzada, la interdicción y el desarrollo alternativo, entre otras respuestas, también han tenido impactos directos y colaterales en el ambiente.

La buena noticia es que hay múltiples oportunidades y palancas de cambio para que las políticas de drogas mitiguen los impactos ambientales y contribuyan a la restauración y conservación de los ecosistemas que se han visto afectados.

El informe es acompañado por una Guía Metodológica, que tiene como objetivo principal brindar orientaciones y herramientas conceptuales e instrumentales que pueden servir como insumos para los Observatorios Nacionales de Drogas de América Latina y el Caribe en el diseño e implementación de investigaciones y análisis más específicos de esta temática.

Resumen Ejecutivo

Descargar (es) Descargar (en)
Tags: amazonasgarzónmedio ambientetransversales

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.