Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Notas de prensa

Hojas de ruta para la atención, la inclusión social y la lucha contra el estigma en el consumo de drogas

El Taller regional, organizado en Motevideo por el programa europeo COPOLAD III y la Junta Nacional de Drogas, reunió a más de 80 expertos/as internacionales con el objetivo de impulsar la calidad de atención e inclusión social de personas con consumo problemático.

27/06/2023
en Notas de prensa, Noticias
Taller en Montevideo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más de ochenta expertos y expertas internacionales sobre drogas se reunieron en Montevideo del 20 al 23 de junio de 2023 en un taller regional en el que El programa de cooperación de la Unión Europea COPOLAD III unió esfuerzos con Uruguay, Chile y Barbados, así como con las entidades socias del programa: Plan Nacional sobre Drogas de España y Red Iberoamericana de Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Drogas y Adicciones (RIOS) y la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) para impulsar el desarrollo de planes de mejora de acceso a atención de calidad e inclusión social para personas con usos problemáticos de drogas, con perspectivas diferencial, de género y con enfoque de innovación social.

“Atender los daños y garantizar los derechos humanos es tarea y responsabilidad del Estado, de las políticas de drogas”, explicó Daniel Radío, responsable de la Secretaría Nacional de Drogas de Uruguay.

El encuentro contó con ponencias magistrales, mesas de debate, así como la presentación de la Guía de Inclusión para personas con usos problemáticos de drogas en América Latina y Caribe, con enfoque diferencial y de género. Durante los cuatro días también se realizaron grupos de trabajo en torno al estigma que sufre la población consumidora de drogas y especialmente las mujeres consumidoras.

La innovación social, que es uno de los enfoques priorizados por COPOLAD para acompañar a los países en la búsqueda de soluciones a problemas especialmente complejos de las políticas de drogas, estuvo presente las dos últimas jornadas del Encuentro. El personal del Agirre Lehendakari Center realizó un taller sobre innovación vinculado a la temática de la actividad.

COPOLAD ya está desarrollando laboratorios de innovación en países como Colombia y Chile donde se están abordado aspectos como la prevención del uso problemático de drogas en jóvenes y adolescentes bajo la tutela del Estado o la mejora de políticas hacia jóvenes en riesgo de vinculación a redes de microtráfico y consumo de sustancias psicoactivas.

Como resultados el Encuentro se consensuó entre todos los países presentes una Declaración sobre el estigma y cómo poder hacerle frente desde las instituciones públicas y sociedad civil en el trabajo de atención e inclusión social con la población con un consumo problemático de drogas. Esta declaración será la hoja de ruta para avanzar en la lucha contra el estigma en la región.

Adicionalmente, fruto del trabajo bajo el enfoque de innovación se identificaron hojas de ruta nacionales y regionales y se perfiló lo que será la futura comunidad de aprendizaje en el marco de COPOLAD.

“Han sido cuatro días de trabajo muy intenso para avanzar en una agenda de derechos que reconozca la complejidad y las diversas necesidades que tienen las personas y los colectivos a los que atendemos”, indicó Inés Elvira Mejía, experta de COPOLAD III en la materia.

Tags: demandafiiappjndMontevideopnsduruguay

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.