Logo UE
Copolad
Programa de Cooperación entre
América Latina, el Caribe y la Unión Europea
en materia de política de drogas
No Result
Ver resultados
Copolad II 2015-2020
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
No Result
Ver resultados
Copolad
No Result
Ver resultados
Home Noticias

Nuevos instrumentos de lucha contra el lavado de capitales del narcotráfico

COPOLAD III impulsa una guía sobre investigaciones financieras paralelas y un curso sobre blanqueo de capitales del narcotráfico con los Grupos de Acción Financiera de América Latina y del Caribe

24/01/2024
en Noticias
evento gafilat
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

COPOLAD III busca impulsar la inteligencia financiera y patrimonial tanto en América Latina, y el Caribe como en Europa, a través del acompañamiento y el intercambio entre Administraciones homologas. El objetivo es que las investigaciones aseguren la intervención rápida y la recuperación de activos ilícitamente adquiridos por el narcotráfico y devolverlos a la sociedad.

En el marco de este objetivo COPOLAD III ha financiado la realización de una Guía sobre investigaciones financieras paralelas, junto con el Grupo de Acción Financiera de América Latina (GAFILAT). El objetivo es incrementar la eficacia de las autoridades de orden público e investigativas en el desarrollo de estas investigaciones que se enfocan de manera simultánea en el delito y en los cargos relacionados con el lavado de activos.

La publicación está dirigida a los países miembros de GAFILAT y contribuye a reforzar las recomendaciones del GAFI en materia de investigaciones financieras y patrimoniales. Con esta iniciativa se busca, asimismo, concientizar a las autoridades, con poder de decisión, sobre la importancia de implementar y contribuir al desarrollo de este tipo de investigaciones, para obtener el resultado de sustraer a los delincuentes el producto del delito.

Curso de Formación

Por otro lado, COPOLAD realizará en el primer trimestre del año y de manera online un curso de formación sobre «Blanqueo de Capitales y Narcotráfico: Análisis en Áreas de Riesgos Emergentes» en colaboración con el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC).  La formación busca implementar conocimientos en el campo específico de la lucha contra el blanqueo de capitales y sus amenazas sobre la economía legal, a través del estudio de metodologías innovadoras, casos prácticos y comparando las diferentes regulaciones existentes tanto en el Caribe como a nivel europeo. Como formadores estarán representantes de la policía y unidades financieras e instituciones internacionales de Europa, EEUU, América Latina y Caribe.

Además, se hará hincapié en el intercambio de conocimientos sobre la investigación y el análisis de las amenazas de blanqueo de capitales asociadas a los activos virtuales, algo que representa una amenaza actual en la sociedad moderna que debe abordarse con los conocimientos técnicos necesarios.

GAFIC y GAFILAT, socios estratégicos de COPOLAD,  son dos de los grupos regionales del Grupo de Acción Financiera GAFI/FATF. Organizaciones intergubernamentales  que han acordado aplicar  medidas comunes contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas.

Este trabajo, con enfoque regional se complementará con acompañamiento técnico a  instituciones de Colombia, Uruguay, Costa Rica, Chile y Perú en materia de investigaciones patrimoniales, recuperación y administración de activos, uso social y comunitario de bienes confiscados al narcotráfico.

Tags: formacióngafigaficgafilatguíaIILAlavado de capitalesofertaregional

Últimas noticias

Innovación social, la palanca para transformar y reducir el impacto de las drogas

Colombia fortalece el uso social y comunitario de bienes incautados al crimen organizado con el apoyo de la Unión Europea

Páginas legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad

Redes Sociales

COPOLAD es un consorcio formado por

4.-Version-negativa-color-con-tagline-1024x375
logo iila

Socios colaboradores:

Gizlogo unternehmen de rgb white removebg preview
No Result
Ver resultados
  • COPOLAD
    • Qué es COPOLAD
    • Contexto
    • Cómo trabajamos
    • Objetivos
    • Participantes y Alianzas
    • Equipo Técnico
    • Licitaciones públicas del Programa
  • Áreas de trabajo
    • Observatorios Nacionales de Drogas
    • Reducción de la demanda
    • Lucha contra el narcotráfico
    • Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS)
    • Control de precursores químicos de drogas
    • Proporcionalidad y alternatividad penal
    • Diálogo UE-CELAC en políticas de drogas
    • Mujeres y Drogas
    • Innovación en políticas de drogas
  • Resultados del programa
  • Portal del conocimiento
    • Formación e intercambio
    • Encuentros COPOLAD
    • Directorio de centros y servicios
    • Biblioteca
    • Blog
    • Grupos de trabajo
  • Comunicación
    • Noticias
    • Álbumes
    • Vídeos
    • Notas de prensa
    • COPOLAD en los medios
  • Español
    • English
Copolad II 2015-2020

© COPOLAD. Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.